Huandoy
Resumen
El Huandoy (en quechua ancashino: Tullpa Rahu) es un monte nevado de cuatro picachos (el más alto es de 6,395 msnm) dispuestos en forma de fogón. Es la tercera montaña más alta del departamento de Áncash.
Es accesible a través de la quebrada de Llanganuco en la provincia de Yungay, Perú, y se encuentra al norte del monte Huascarán.
Está ubicada justo frente al gran nevado Huascarán, separada por el gran cañón que conforma la quebrada Llanganuco y a cuyos pies de estas montañas yacen las famosas lagunas de Shinancocha y Orconcocha (lagunas Llanganuco).
Oronimia
Su nombre original era Tullpa Rahu (registrado como Tullparaju), que proviene del quechua ancashino tullpa (fogón de piedras) y rahu (hielo), así pues Tullparaju significa «Montaña nevada en forma de fogón».
Etimología
La palabra Huandoy proviene de la voz quechua wantuy, haciendo referencia de los cuatro ápices o cumbres; ellos simbolizan a cuatro cargadores que portan una parihuela, llevando un cadáver. Wantuy significa llevar o trasladar, sobre hombros, una carga entre varios. Hay analogía del cambio de wantuy en Huandoy, como de “kuntur” en cóndor.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!
Templo de San Juan Bautista
Dirección: Distrito de Cabanilla, provincia de Lampa. Descripción Templo construido a finales del siglo XVII de cal y canta. Entre los años 1800 y 1803 se encontraba en estado...
Leer más
Templo de San Sebastián de Pinchollo
Dirección: Distrito de Cabanaconde, provincia de Caylloma. Descripción El templo está ubicado al lado suroeste de la plaza, rodeado por un atrio amurallado. Su planta es rectangular de una...
Leer más
Escabeche de Pollo
El Escabeche de Pollo es una comida típica de la cocina peruana, caracterizan su sabor especial el ají escabeche o amarillo, la cebolla y el vinagre, se sirven en...
Leer más
Playa el Gramadal
El Gramadal es una de las playas que está al sur de las costas de la provincia de Huarmey, en el departamento de Ancash.
Leer más
Los caballitos de totora
Los caballitos de totora son tipos de embarcaciones construidas desde mil a tres mil años a. C. con tallos y hojas de totora (Scirpus californicus).
Leer más
Iglesia San Francisco de Asís
Dirección: Augusto B. Leguía cuadra 3, Satipo. Descripción Desde su construcción en 1947 hasta la segunda mitad de los años 60, la Iglesia San Francisco de Asís estaba construido...