Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Fiesta de San Juan en San Martín

fiesta-de-san-juan-en-san-martin

Se trata de una de las fiestas más grandes que celebra toda la población de la selva peruana. Simboliza la purificación del agua y el júbilo por los dones de la naturaleza. Durante dos días, 23 y 24 de junio, los pobladores se dedican a la reflexión, pero también al jolgorio y alborozo que inspiran sentimientos de hermandad y de unión entre selváticos.

San Martín es uno de los departamentos del Perú que celebra la fiesta de San Juan.

Según las leyendas, San Juan Bautista fue elegido por el propio Dios como Patrón de la Amazonía. Se cuenta que a pocos kilómetros de la ciudad de Iquitos, un miembro de la tribu de los Jeberos se internó en el bosque a cazar. Cuando avanzó varios metros comenzó a escuchar el agudo silbido de un paujil. Miró hacia a todos lados, pero fue en vano porque el ave seguía silbando hasta que el silbido se convirtió en un vocablo. Para su sorpresa, alguien, desde algún lugar de la selva, pronunciaba su nombre. El temor y la confusión se disiparon cuando, entre las ramas de un árbol añoso, logró distinguir la figura de un santo. El hombre subió a recogerla y de inmediato regresó a su pueblo. Proclamaba un milagro. En la noche, mientras dormía, la imagen se reveló en su sueño como San Juan Bautista. El Santo dijo que había sido designado por Dios para ser Patrón de toda la región y como tal debían venerarlo y erigirle una iglesia.

Los pedidos de la imagen fueron acatados por el pueblo. Se levantó una iglesia y hubo grandes festejos en honor al Santo Patrón. Como recompensa, San Juan, mediante apariciones, indicaba los lugares propicios para sembrar y determinaba la mejor época para las cosechas.

El plato típico de esta celebración es el “Juane”, un preparado especial que por lo general consiste en arroz, huevos, aceitunas, sacha culantro y con presas de gallina de chacra, envuelto en hojas de planta conocida como Bijao que es el que da un sabor característico. El envoltorio del Juane es una forma redonda que representa la cabeza de este santo, cuando fue pedida que le traigan en un plato por la hija de Herodías.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Recomendaciones para un deporte de montaña sin contagios

Recomendaciones para un deporte de montaña sin contagios

Las actividades al aire libre, de montaña y de aventura son una fuente de riqueza creciente para los países que cuentan con grandes parajes naturales. En Perú hay mucho...

Leer más
Laguna Zungarococha

Laguna Zungarococha

La laguna Zungarocoha se encuentra en el distrito San Juan Bautista, en la provincia de Maynas, en el departamento de Loreto.

Leer más
Casa Museo Julia Codesido

Casa Museo Julia Codesido

La Casa Museo donde habitó la pintora costumbrista nacional, exhibe cuadros, objetos y el taller donde la artista desarrollaba su trabajo. Dirección: Paso de los Andes 500, Pueblo Libre...

Leer más
Virgen de Cocharcas en Junín

Virgen de Cocharcas en Junín

La Virgen de Cocharcas es una representación mariana que es venerada en diferentes partes del país y que tienen gran acogida en la región de Junín, cuya fiesta central...

Leer más
Laguna de Situllicocha

Laguna de Situllicocha

La laguna de Situllicocha se encuentra en el distrito de San Pablo, en la provincia de Bellavista, en el departamento de San Martín.

Leer más
Playa la Olla

Playa la Olla

La Olla es una playa que se ubica en las costas de la provincia de Casma, en el departamento de Ancash.

Leer más
Menu