Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Virgen de Cocharcas en Junín

virgen-de-cocharcas-en-junin

La Virgen de Cocharcas es una representación mariana que es venerada en diferentes partes del país y que tienen gran acogida en la región de Junín, cuya fiesta central es el día 8 de setiembre y que tiene como jurisdicciones principales de celebración las provincias de Huancayo, Jauja y Chupaca.

El nombre de Cocharcas que se le atribuye a esta representación mariana tiene su causa en relación al poblado en donde aquella apareciera por primera vez. Cuenta la historia que aquella Santa Madre de nuestro Señor se apareció hace muchos años a unos pastores en la zona, aquellos hombres cuando la vieron acudieron a la búsqueda de las autoridades de la región quienes en conjunto quisieron moverla del lugar sin obtener resultados, pese a lo pequeño de su tamaño. Se cuenta que se realizaron entonces diferentes homenajes a la virgen, entre los que se hallaron danzas interpretadas por niños, lo que alegró a la Santa Imagen logrando por fin moverla y trasladarla a la Iglesia de Sapallanga.

Esta festividad es muy importante ya que muestra el inmenso fervor que los fieles tienen para con la Virgen ya que aquellos realizan caminatas de ocho kilómetros hacia su santuario que se encuentra en el distrito de Sapallanga. En el recorrido al Santuario, que es precedido por el obispo de la zona, existen diferentes estaciones en las cuales los devotos se detienen para poder realizar diferentes homenajes a la Virgen, entre ellos oraciones y cánticos; de la misma manera en oportunidades se encuentra la representación escénica del nacimiento del niño Jesús.

Cuando se llega al Santuario de la Virgen el sacerdote a cargo realiza bendiciones a los feligreses que han realizado devotamente la peregrinación y se celebran los días siguientes al central distintas misas junto con recorridos procesionales en homenaje de la Virgen.

En estas importante festividad religiosa, también se encuentran presenten diferentes ferias gastronómicas donde son exhibidos y puestos a la venta los platos tradicionales de Junín, entre aquellos sopa de mote, papa a la huancaína, trucha asada, chupe verde, cuy colorado, entre muchos otros.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Cerro Huajsapata

Cerro Huajsapata

El cerro Huajsapata o «Cerrito Huajsapata», es un mirador natural ubicado al noroeste de la ciudad, su denominación proviene de la canción en honor a este monumento. Huajsapata, que...

Leer más
Danza Shararitas de Huanchi

Danza Shararitas de Huanchi

La Danza Shararitas es del departamento de Áncash, provincia de Sihuas, distrito de Huanchi. Los Shararitas es una danza navideña llamada navidango.

Leer más
Laguna Solteracocha

Laguna Solteracocha

La laguna Solteracocha se encuentra en la cordillera Huayhuash, en la base del nevado Yerupaja y Jirishanca, en el distrito de Pacllón, en la provincia de Bolognesi, en el...

Leer más
Playa Chepeconde

Playa Chepeconde

Playa Chepeconde está ubicado en el distrito de Mala, provincia de Cañete (Lima). Era conocido anteriormente como La Barca.

Leer más
Bistec Apanado

Bistec Apanado

El Bistec Apanado es un plato muy preparado en los almuerzos de las familias peruanas, ya que es bastante fácil de preparar, consiste en un generoso bistec de carne...

Leer más
Las playas en Lambayeque

Las playas en Lambayeque

En la región de Lambayeque se encuentran diversas playas donde los visitantes se pueden escapar a refrescarse en sus aguas, las cuales te harán pasar momentos inolvidables en épocas...

Leer más
Menu