Laguna de Situllicocha
La laguna de Situllicocha se encuentra en el distrito de San Pablo, en la provincia de Bellavista, en el departamento de San Martín.
Ubicación
La laguna de Situllicocha se encuentra en el distrito de San Pablo, en la provincia de Bellavista.
San Martín – Perú
Horario de atención
7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Tarifas
Ingreso libre.
Descripción
Esta hermosa laguna se encuentra a una altura de 385 msnm, cuenta con una extensión de 20 has., es un lugar esencial para la práctica de la pesca artesanal, ya que en su interior alberga variedad de especies de peces como: Carachama, gamitana, carpa, fasaco, Shiruy, churo, mojarras, anchovetas, tilapias entre otras. Se puede observar una gran variedad de aves silvestres que reposan en las cristalinas aguas de esta impresionante laguna como: Garsas blancas, Sanshos, sachapato, gallarte, Martin pescador, etc. Alrededor de la laguna de Situllicocha podemos encontrar vegetación acuática circundante como totoras y gramalotes. Sus aguas presentan una temperatura de 20 º C.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Templo San Salvador de Antabamba
Dirección: Distrito de Antabamba, provincia de Antabamba. Descripción La construcción pertenece al siglo XVII a base de cal y piedra de mampostería ordinaria, con contrafuertes en los laterales de...
Leer más

Laguna de Sangamacocha
La laguna de Sangamacocha se encuentra ubicada en al distrito de San Pablo, a una altura de 385 m.s.n.m. Es un hermoso espejo de agua, se encuentra en la...
Leer más

Danza Chucchu
La danza Chucchu o palúdicos representan a los peones que iban de Paucartambo a la selva a trabajar en las haciendas donde contraían el paludismo. Según palabras de un...
Leer más

Danza de los blanquillos de Cabana
La llamada danza de los blanquillos de Cabana se ejecuta en el marco de la fiesta del patrón Santiago, celebrada del 23 al 25 de julio de cada año,...
Leer más

Etnia Arasaeri
La Comunidad Nativa Arasaeri se encuentra dentro de la familia lingüística Haramkbut, del grupo étnico Arasaeri, que significa "Pobladores del rio Araza", un afluente de río Inambari, al igual...
Leer más

¿Buscas naturaleza? La Selva del Perú te espera!
Perú marcado por sus tres regiones (costa, sierra y selva) es un país lleno de destinos turísticos, un paraíso para disfrutar! La selva del Perú cuenta con gran riqueza...