Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Fiesta de La Virgen de Las Nieves en Ayacucho

fiesta-de-la-virgen-de-las-nieves-en-ayacucho

La Virgen de las Nieves es la patrona principal del Sur ayacuchano, especialmente venerada en Cora Cora, es por ello que sus celebraciones son de las más importantes y que, además significan una preparación de cerca de dos meses previos a la víspera del día central y de un aproximado de dos semanas de festejos cuyo día más importante es el 5 de Agosto.

Cuenta la historia de la aparición de esta Virgen que aquella estaba destinada a ser llevada hacia el Cusco, allá por el siglo XVIII, y que había sido traída de España. Se dice que cuando estaba siendo llevada hasta el Cusco sobrevino una tormenta de nieve cuando se encontraba en Cora Cora, por lo que finalmente fue dejada en este lugar y protegida de las inclemencias del frío. Desde entonces es venerada por los pobladores de esta parte de Ayacucho quienes la sacan en procesión haciendo muestra de su gran fervor por la Santa Madre.

Dentro de las presentaciones que se llevan a cabo en las festividades de la Virgen de las Nieves se encuentran grupos folclóricos como los Negritos, quienes interpretan hermosas coplas a la Virgen; los Llameritos, los Huamanguinitos. Asimismo en los días de la festividad se puede observar la impresionante exhibición la Caballería de Cora Cora, donde se exhiben a caballos de pasos entrenados para poder interpretar en su caminar huaynos y ya no solo marines como ocurre en el Sur del país.

De igual importancia y atractivo para el visitante, en esta fecha es la exhibición de los caporales, quienes llegan elegantemente ataviados en compañía de sus borricos, quienes llevan en sus lomos las cargas de chamizos que serán quemados en homenaje a la Santa Patrona.

En la celebración se llevan a cabo distintas competencias, destaca entre ellas el concurso de waqrapucos, que son unos instrumentos andinos que se hacen con los cuernos del ganado típico de los andes y que son interpretados por los mejores músicos de cada pueblo en competencia. Los caballos de paso, antes mencionados, también entran en competencias, y no es de extrañar asombrarse con los nuevos temas que son entrenados en interpretar con su danza.

Quienes celebran estas fechas también pueden acudir a las corridas de toros en las que surgen toreros de gran prestigio y donde se torea cerca de 15 toros por días. Entre otros eventos planeados para esta fecha se encuentran también exhibiciones y venta de gastronomía, junto con distintas ferias más entre artesanales y folclóricas.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Fiesta de la Virgen de Chapi

Fiesta de la Virgen de Chapi

La fiesta de la Virgen de Chapi es una celebración cristiana que tiene una gran acogida en el pueblo arequipeño. Su culto en esta zona tiene su origen hace...

Leer más
Playa León Dormido

Playa León Dormido

León Dormido es una playa ubicada en el distrito de San Antonio, provincia de Cañete (Lima). Es un balneario sumamente concurrido durante el verano.

Leer más
Bio Museo de Ollantaytambo

Bio Museo de Ollantaytambo

El Bio Museo expone cientos de tubérculos, cereales, hierbas medicinales y otros tipos de variedades vegetales que se cultivan en el Cusco. Dirección: Calle la Convención S/N Ollantaytambo, Machupicchu...

Leer más
Danza Qhapaq Negro

Danza Qhapaq Negro

La danza Qhapaq Negro que en quechua significa "negro rico" es una danza mestiza de origen republicano, cuyos personajes representan al esclavo negro de tiempos de la Colonia, quien...

Leer más
Catarata de Corontorio (Capua)

Catarata de Corontorio (Capua)

La Catarata de Corontorio también conocida como Capua, o Ccapua, destino aventurero ubicado a tan solo una hora al noroeste de la ciudad de Arequipa ubicado en el distrito...

Leer más
Museo de Arqueología, Antropología e Historia de Bambamarca

Museo de Arqueología, Antropología e Historia de Bambamarca

El museo exhibe cerámicas de culturas prehispánicas de la zona, herramientas líticas y exposiciones fotográficas y de pinturas de artistas de la Bambamarca. Dirección: Jaime de Martínez 460, 3er...

Leer más
Menu