Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Festival Ecoturístico de Comunidades Nativas Villa Rica y Festival Nacional del Café

festival-nacional-del-cafe

El Festival Ecoturístico de Comunidades Nativas Villa Rica y Festival Nacional del Café se realiza en el distrito de Villa Rica, que se encuentra en la provincia de Oxapampa en la hermosa región de Pasco y que se presenta en día del mes de julio, aunque puede tener una fecha movible dentro del mismo.

Entre los eventos que se programan para este festival se llevan a cabo: un ciclo tour turístico que tiene como recorrido ir desde Huachipa hasta La Oroya y desde La Oroya hasta Villa Rica.  Como parte del ecoturismo que se practica y que tiene como eje las comunidades nativas, se programan también recorridos por aquellas que permitan el ingreso, dentro de cada pueblo se pueden apreciar además diferentes rituales, en especial del pueblo Yanesha, mismo en el cual se da la elección de la Princesa Yanesha. También se realizan otros circuitos ecoturísticos como el Oconal.

Además de los recorridos que se dan por los pueblos amazónicos, se realiza también el llamado Tour por la ruta del café, mismo en el cual los que participan de él se detienen en puntos centrales que cuentan con una programación de eventos particulares.

Existen diferentes competencias que se llevan a cabo ya sea por el festival Ecoturístico, como por el del Café; entre estos se encuentran concursos de tiro, competencias de danzas inter-jardines, concursos donde se entra en competencia por la calidad del café que se produce, los granos que se cosechan; también hay competencias deportivas como: maratones, de fútbol, entre otros.

Asimismo también se realizan corsos impresionantes, junto con la quema de castillos, además de fiestas donde todo el pueblo se congrega. Estas fiestas pueden ser tradicionales, como aquellas que tienen como intención el amor por la cultura nativa, o más cosmopolitas, como las que se organizan con motivo del festival del café y donde incluso hay presentación de artistas internacionales invitados.

Como las fechas de ambos festivales suelen coincidir con Fiestas Patrias es normal también encontrar diferentes ceremonias protocolares, como es el caso de misas, desfiles cívico-militares, junto con izamientos de la bandera.

Esta fecha también es un excelente motivo para conocer las variedades de café de la zona y que se ofrecen para degustación y venta, tanto en las casas cafetaleras, como en las distintas ferias que se realizan con esta causa. Junto a estas ferias se celebran también ferias donde se exhiben las riquezas culinarias de Pasco, entre las que se pueden hallar: Pachamancas, picante de cuy, charquicán, caldo verde, junto con muchos otros.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Semana Santa de Arequipa

Semana Santa de Arequipa

La Semana Santa en Arequipa es una importante celebración religiosa en donde se recuerda la pasión, muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo. Esta celebración cristiana se lleva a...

Leer más
Playa Chacra y Mar

Playa Chacra y Mar

Chacra y Mar es una playa que se encuentra ubicada en la provincia de Huaral, en el norte del departamento de Lima.

Leer más
Fiesta de La Virgen de La Puerta

Fiesta de La Virgen de La Puerta

La fiesta de la Virgen de la Puerta es una celebración religiosa de gran importancia en América, en especial en Otuzco donde el pueblo de La Libertad se viste...

Leer más
Museo Inka

Museo Inka

El museo expone valioso documentos históricos, colección de objetos del período pre-inca, textilería inca, herramientas de agricultura e instrumentos de música incas. Pintura y objetos metálicos del período colonial...

Leer más
Iglesia de San Felipe

Iglesia de San Felipe

Dirección: Distrito de Carumas, provincia de Mariscal Nieto. Descripción La Iglesia San Felipe se formó primero con el nombre de «Santísima Virgen de la Concepción de Carumas» y está...

Leer más
Playa Peñascal

Playa Peñascal

Playa Peñascal está ubicado en el distrito de San Bartolo, al sur de la ciudad de Lima, de usual participación de surfistas durante todo el año.

Leer más
Menu