Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Museo Etnográfico y Pinacoteca Santa Rosa de Ocopa

museos-de-peru

El museo ubicado en el interior del convento de Santa Rosa de Ocopa alberga artículos religiosos, etnográficos y pinturas de varias escuelas.

  • Dirección: Convento de Ocopa distrito de Sta. Rosa de Ocopa, Prov. de Concepción
  • Teléfono: (064) 581490
  • Email: conventosantarosa@hotmail.com

Horario de visita

  • Miércoles a lunes: 9:00 am. a 12:00 m. / 3:00 pm. a 6:00 pm.

Información

Se encuentra dentro del Convento de Ocopa, alberga una colección de arte religioso y bienes etnográficos, así como especies de flora y fauna de la región.

El museo tiene tres secciones: 

  • Sección de Historia Misional, donde se exhiben mapas, cuadros y acciones franciscanas en la selva.
  • Sección Etnográfica, se exhiben diversas vestimentas de las etnias amazónicas.
  • Sección Zoológica, se exhiben diversidad de especies de fauna de la selva.

La Pinacoteca del convento tiene más de 400 pinturas de incalculable valor, pertenecientes a la escuela cusqueña, ayacuchana y quiteña. A lo largo de los corredores del segundo piso se reúne el conjunto más importante en donde se aprecia una colección de 15 lienzos que representan a los reyes de Judá, pintados por el artista Vicente Pazmino en Quito – Ecuador en 1847.

Está amoblada con sillones llamados fraileros, también se aprecian petacas coloniales de cuero repujado. Los cuadros más valiosos son los de la escuela cusqueña con marcos dorados, todos de autores anónimos, entre ellas destacan el cuadro de Nuestra Señora del Rosario con Santo Domingo, al ingreso hay un cuadro pequeño con los Misterios del Rosario con marco de plata, 15 lienzos con escenas de la Pasión de Cristo, 12 cuadros pintados sobre láminas de cobre, de influencia de la escuela Flamenca, 4 cuadros de la escuela de Huamanga, así como acuarelas del Padre Lorenzo Pelosi. En el corredor se exhiben cuadros de pinturas clásicas como los de Ribero, Murillo, Velásquez, etc.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Concurso de Pastoreadas Navideñas

Concurso de Pastoreadas Navideñas

Los concursos de pastoreadas navideñas se realizan dentro de la región de Ucayali, en específico tienen como sede de las actividades la provincia de Coronel Portillo y se realizan...

Leer más
Mirador de Taray

Mirador de Taray

El mirador de Taray se encuentra ubicado a una altura 3200 m.s.n.m. con una extensión aproximada de 1.300 m2. Este mirador se caracteriza por tener una de las mejores...

Leer más
Danza de la Trilla

Danza de la Trilla

La Danza de la Trilla del departamento de Huancavelica, es una danza agrícola de origen precolombino, pertenece al género de los qachuas.

Leer más
Iglesia San Pedro de Ninacaca

Iglesia San Pedro de Ninacaca

Dirección: Distrito de Ninacaca, provincia de Pasco. Descripción Esta iglesia forma parte del grupo de siete iglesias construidas en la época colonial en la Meseta del Bombon. Se levantó...

Leer más
Cultura Cajamarca

Cultura Cajamarca

La Cultura Cajamarca es una cultura preincaica que surgió en los Andes del norte del Perú, cercano a la ciudad de Cajamarca, del cual toma su nombre.

Leer más
Cerro Baúl en Torata

Cerro Baúl en Torata

Cerro Baúl es un yacimiento arqueológico del Perú, que data de la época preincaica y se halla sobre la cima de una meseta o cerro de acceso difícil. Está...

Leer más
Menu