Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

La aparición del hombre Huanca

La aparición del hombre Huanca

El hacedor del mundo, Con Ticsi Viracocha, creó la tierra y los seres que la poblaron. Hizo brotar un manantial en Huari de donde salió la pareja Huanca: Atay Imapuramcapia, el varón; y Uruchumpi, la mujer. Ellos fueron a ese lugar el primer pueblo. Sus hijos empezaron a poblar otras comarcas. Pero sus descendientes, dicen, con el tiempo, ingratos, se olvidaron de su creador y adoraron al dios Huallallo Carhuancho.

Leyenda de la aparición del hombre Huanca

Como ya es sabido en la mitología andina, el creador del mundo fue Wiracocha, quien creó la tierra y los seres que en ella poblaron.

Cuentan que como una de sus creaciones hizo brotar un Manantial Sagrado en Huari de donde salió la primera pareja Huanca, Atay Imanpurancapia (varón) y Uruchumpi (mujer).

Ellos fundaron en ese lugar el primer pueblo y sus hijos poblaron otras comarcas. Pero sus descendientes ingratos con el tiempo se olvidaron de su creador y adoraron al Dios Huallallo Carhuancho.

Ante esta ofensa el dios Wiracocha, muy enojado los castigó, fueron sometidos por los invasores Huari que vinieron del Sur. El Dios Huallallo huyó al este pero fue convertido en el nevado Huaytapallana.

Los huancas arrepentidos por haber obrado en contra del dios Wiracocha y para honrarlo nuevamente como su creador y guardar memoria de su origen construyeron el templo de Huarivilca, allí se realizaban grandes ceremonias y le presentaban ofrendas y sacrificios. El templo de Huarivilca era una imponente construcción cuadrangular de piedra que se convirtió en el centro milagroso de toda la región. De él emergía un manantial sagrado de aguas cristalinas.

Por ser este un centro milagroso hasta allí iban las grandes parcialidades del mundo Huanca: Xauxa; Lurinhuanca, Ananhuanca y el último Chuncos y Chongos; y hasta ahora van turistas nacionales y extranjeros para obtener un milagro de este centro sagrado.

¿Y tú qué opinas de esta Leyenda la aparición del hombre Huanca?

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Danza Tupay Toqto

Danza Tupay Toqto

La Danza Tupay Toqto (Encuentro en el lugar donde truena) danza guerrera de la provincia de Chumbivilcas, distrito Livitaka, comunidad de Piskicocha, Cusco.

Leer más
Playa Cerro Azul

Playa Cerro Azul

Cerro Azul es una playa ubicada en el distrito de San Vicente de Cañete, más precisamente en el kilómetro 130 de la Panamericana Sur.

Leer más
Etnia Kisamberi

Etnia Kisamberi

La Etnia Kisamberi es una pequeña etnia que cuenta aproximadamente con unos 47 habitantes, se encuentran ubicados en la región de Madre de Dios, en el río Colorado, los...

Leer más
Playa los Leones

Playa los Leones

A 45 kilómetros de la Panamericana. Su clima es soleado y su temperatura es de 24ºC.

Leer más
Danza Llama Michiy

Danza Llama Michiy

La danza Llama Michiy del departamento de Huancavelica, Perú. La danza expresa las manifestaciones de los pastores de las zonas altas de la sierra.

Leer más
Leyenda de la muñeca llorona

Leyenda de la muñeca llorona

Cuenta la leyenda de la muñeca llorona que el la Quebrada del Nieto en la parte central (por donde pasa la carretera a San Juan), a las doce de...

Leer más
Menu