Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

El Toro de Oro, enigma oculto de Jatun Uchcu

El Toro de Oro

Jatun Uchcu, localizado en el distrito de Ambo es un lugar turístico muy concurrido por extranjeros y peruanos, es un yacimiento que no ha sido explorado totalmente debido a su profundidad (por la falta de oxígeno) y su peligrosidad que desalienta al explorador e investigador a estudiarla. Muchos turistas que han intentado explorar a fondo este lugar se han llevado consigo muchas dificultades y diversas advertencias de no seguir avanzando, aseguran haber oído sonidos extraños, similares a la de un toro.

Cuenta la leyenda, que en este lugar habita un toro completamente de oro, atado a un frondoso árbol de naranjo, cuyos frutos son también de oro y que está rodeado de hombres petrificados y que es vigilado por un indio de vestidura reluciente.

Se dice que el indio que aparece sobre la puerta de Jatun Uchcu, hace muchos años atrás, había matado a su padre. En forma de castigo, lo condenaron a veinte años de cárcel. Cuando se encontraba en prisión se le presentó el demonio y le propuso libertad con la única condición, que al morir su alma le serviría de esclavo.

El hombre aceptó la propuesta y fue puesto en libertad cuando extrañamente, todas las pruebas en su contra habían desaparecido. Un día, cuando el indio estaba en su casa, se le apreció nuevamente el demonio para que cumpla su promesa, pero, éste se hizo al desentendido y dijo no saber nada.

El diablo, muy enojado, lo cargó sobre sus hombros y lo condujo a Jatun Uchcu. Allí le condenó para que eternamente cuidara los tesoros enterrados en las entrañas, y lo sacrificó. A partir de esa fecha, el indio condenado saca al campo a pastar al toro de oro en las noches de luna llena, mientras él toca su quena.

Muchos pobladores y visitantes han intentado capturar al toro y sacar los frutos del árbol, pero nunca volvieron ya que al tocar los frutos caídos son convertidos en piedra. Se dice que los hombres petrificados están a la espera de alguien más fuerte que logre vencer al vigilante esclavo y a su patrón para devolverles la vida.

¿Y tú qué opinas de la leyenda el Toro de Oro?

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Jirón José Olaya

Jirón José Olaya

El jirón José Olaya se caracteriza por ser la única calle que se mantuvo en pie después del terremoto del año 1970. En la actualidad, la vía de estructura...

Leer más
Danza el hatajo de negritos y las pallas

Danza el hatajo de negritos y las pallas

El hatajo de negritos y las pallas o pallitas son dos expresiones musicales y dancísticas de la costa centro-sur del Perú que consisten en la ejecución de diversas danzas...

Leer más
Complejo arqueológico de Cumbemayo

Complejo arqueológico de Cumbemayo

El complejo arqueológico de Cumbemayo es un paraje de singular belleza, formado por un escenario donde se conjugan el trabajo del hombre y la acción del tiempo. El conjunto...

Leer más
Monumento al Inca Pachacútec

Monumento al Inca Pachacútec

El Monumento al Inca Pachacútec se encuentra ubicado en el óvalo que actualmente lleva su nombre, edificación de nueve niveles y 22.40 metros de altura.

Leer más
Fortaleza Pakarishka

Fortaleza Pakarishka

La Fortaleza Pakarishka se encuentra ubicado en el caserío de Cujibamba, en el distrito y provincia de Bolívar, del departamento de La Libertad.

Leer más
Nevado Contrahierbas

Nevado Contrahierbas

El Contrahierbas, también conocido como Contrayerba, es un macizo nevado con varios picos: Yanarraju (5,435 msnm), Camchas (5,204 msnm), Cajavilca (5,409 msnm), Garhuanga y Contrahierbas que forma parte de...

Leer más
Menu