Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

El Ñuro, paraíso para visitar tortugas marinas

El Ñuro, paraíso para visitar tortugas marinas

El Ñuro es una localidad, balneario y caleta de pescadores ubicado en el distrito de Órganos en el departamento de Piura. Entre la fauna que puede encontrarse en El Ñuro están los peces mariposa, peces ángeles, caballitos de mar, morenas, cangrejos, tortugas verdes del Pacífico.

Información general

La playa El Ñuro se encuentra a la altura del kilómetro 1,145 de la Panamericana Norte, desde donde se continúa a través de un desvío de un kilómetro. Aquella playa se encuentra próxima a Los Órganos, y dista de Talara por 40 minutos; y cerca de dos horas y media desde la ciudad de Piura.

El Ñuro cuenta con olas del tipo banco de arena que por lo general se presentan de izquierda; aquellas olas son recomendadas especialmente por surfistas con experiencia. En la playa también existe una formación de rocas conocida como Punta Farallón, hacia aquella zona también se forma una interesante ola, mucho menos potente que la anterior, por lo que es recomendada para surfistas que se inician en la materia.

Qué hacer en El Ñuro

Uno de los principales atractivos del balneario de El Ñuro es que sus visitantes pueden nadar con las famosas tortugas verdes, las cuales habitan en la zona. Asimismo, debido a la variedad de playas que se encuentran en el lugar, no habrá momentos de aburrimientos, uno también puede practicar diferentes tipos de deportes acuáticos.

Sobre las Tortugas verdes

En el mar de la caleta El Ñuro habitan entre otras especies un número considerable de tortugas verdes que han encontrado en esta zona un lugar donde vivir y alimentarse. Estas tortugas están siendo protegidas por los pobladores de la zona y organizaciones para evitar su extinción.

La tortuga verde (Chelonia mydas) es una especie de tortuga marina de la familia Cheloniidae. Esta tortuga de gran tamaño se distribuye por los mares tropicales y subtropicales alrededor del mundo, con dos poblaciones distintas en los océanos Atlántico y Pacífico. El nombre común de la especie deriva del color verde de su grasa, y no del color de su caparazón.

Tips

El lugar está siempre presente el sol, por esta razón es recomendable llevar ropa ligera y bloqueador para evitar cualquier consecuencia futura. Ten en cuenta esta lista de recomendaciones:

  • Camara fotográfica (para llevarte buenos recuerdos de El Ñuro)
  • Lentes de Sol (muy recomendable)
  • Gorra o Sombrero para cubrirse del sol
  • Ropa muy ligera (bividis y Shorts)

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Río Chamán

Río Chamán

El río Chamán es un corto río de la vertiente del Pacífico, localizado en la costa norte del Perú, en el departamento de La Libertad.

Leer más
Volcán Yucamani

Volcán Yucamani

Yucamani es un volcán ubicado al sur de Perú, en la región del Tacna, provincia de Candarave, en el distrito de Candarave. Su cima está a 5,550 msnm. El...

Leer más
Puca Pucara

Puca Pucara

Puca Pucara es una construcción militar ubicada cerca del Cusco, en el Perú. Esta fortaleza está compuesta de grandes muros, terrazas y escalinatas y era parte del conjunto defensivo...

Leer más
Los Quechuas

Los Quechuas

Departamentos: Amazonas, Ancash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lambayeque, lima, Loreto, Madre de Dios, Pasco y Puno Información La palabra quechua posee tres significados: el nombre...

Leer más
Comunidad nativa Boras de San Andrés

Comunidad nativa Boras de San Andrés

Comunidad nativa ubicada el norte de la isla. Actualmente están incorporados a la actividad turística. Reciben grupos de turistas mostrando sus danzas típicas y elaborando recuerdos artesanales. Tienen un...

Leer más
Cañón del Pato

Cañón del Pato

El Cañón del Pato está formado por el río Santa al separar la Cordillera Blanca de la Cordillera Negra (tramos paralelos de Los Andes Occidentales peruanos en el departamento...

Leer más
Menu