Novenario del Señor de Luren en Ica
El Señor de Luren es considerado el patrono de Ica, es la imagen más venerada y querida de esta parte del país a causa de los grandes bienes y milagros que se le atribuyen, entre ellos su reciente sobrevivencia al terremoto acontecido en 2007 cuando todo su templo quedó destruido manteniéndose la imagen en pie. Su celebración se realiza en el mes de octubre y presenta como fecha central de sus celebraciones un día movible, pero que siempre es el tercer lunes de dicho mes.
Cuenta la Historia de esta efigie de Cristo que allá por el año 1558 esta imagen llegara a tierras peruanas. Se dice que su arribo a las tierras se debió a causa de un naufragio que obligo a los tripulantes de una embarcación a arrojar carga pesada al mar. La historia cuenta que muchos de los bultos arrojados fueron encontrados por pescadores, entre estos bultos se encontraba la actual imagen del Señor de Luren que fue llevada al convento de San Francisco junto con otras. Se dice que un día, viendo el párroco de la Iglesia de los Descalzos que no habían imágenes para su templo y enterado de que las efigies de aquel naufragio se encontraban abandonadas en los almacenes de San Francisco, solicitó su compra y se llevó, sin saber el contenido, a aquellas que guarecían al Señor de Luren, a la Virgen y a San Juan.
Las cajas que contenían las estatuas de dichas santidades fueron embarcadas por encargo del párroco hacia Pisco. La historia dice que en el camino a su destino final la imagen del Señor de Luren que iba en el lomo de un borrico se extravió llegando hasta un lugar conocido con el nombre de Rodamonte, y que se encontraba en el valle de Ica, se cuenta que unos pobladores que se hallaban cerca vieron al jumento y su carga y cuando dieron parte a las autoridades, pues pensaron que se encontraba extraviado, estas decidieron abrir la caja ya que el borrico se negaba a seguir andando. Grande fue la sorpresa de todos e inmensa la devoción al darse cuenta del contenido: La imagen del actual Señor de Luren que desde entonces permaneció en ese lugar donde luego se construirá una Iglesia en su honor.
Entre las celebraciones por este Señor se encuentra programada una sola procesión, misma que sale en recorrido por las calles de Ica desde la noche hasta el amanecer en medio de la increíble devoción de los feligreses que siguen al Santo Patrono en agradecimiento por los bienes recibidos y la solicitud de bendiciones de Aquél. Los novenarios y misas en homenaje del Señor De Luren también se hallan presentes. La novena, tradicional para esta fiesta, que es una celebración religiosa que dura nueve días y que consiste en oraciones que se hacen en pedido de bienes y bendiciones invocadas al Señor.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

¿Tienes miedo a los vuelos aéreos? 10 tips para tu viaje
Los vuelos aéreos es la mejor forma para un viaje mucho rápido, pero la altura no es del agrado de todas las personas. Por eso, si eres de aquellos...
Leer más

Museo del Periodismo Editora Perú
El museo muestra la evolución de la escritura desde el arte rupestre hasta las primeras imprentas, maquinarias que intervienen en el proceso de producción del Diario Oficial El Peruano....
Leer más

Templo de la Almudena
Dirección: Plazoleta de Almudena – Santiago, Cusco Descripción La Iglesia del Santuario de la Virgen de la Almudena fue fundada y edificada en 1673. Se levantó gracias al aporte...
Leer más

Museo Comunitario Leymebamba
El Museo Leymebamba, inaugurado en junio del 2000, alberga las más de 200 momias y sus ofrendas funerarias, recuperadas en 1997 de la Laguna de los Cóndores mediante el...
Leer más

Playa Llostay
Se encuentra a 35 kilómetro de la carretera Panamericana Sur y forma parte de circuito costero de la ciudad de Tacna.
Leer más

Laguna Tembladera
La laguna Tembladera tiene un clima Semi árido, con un frío moderado desértico durante el día y por la noche las temperaturas bajan bruscamente, ubicada en el distrito de...