Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Montaña Arcoíris Palcoyo, alternativa a Vinicunca en Cusco

Montaña Arcoíris Palcoyo

La Montaña Arcoíris Palcoyo es una alternativa a la ya conocida Montaña Arcoíris Vinicunca, esta nueva Montaña 7 Colores se encuentra ubicada en el poblado de Palccoyo a 3 horas de la ciudad imperial del Cusco. Su acceso es mucho más fácil que la ya conocida Vinicunca.

Palcoyo esta ubicado a 4.900 msnm. La caminata no requiere de mucho esfuerzo físico, ya que el tiempo de caminata es de aproximadamente 40 minutos. En el lugar también se puede apreciar un curioso bosque de piedras (picos de roca del tamaño de los árboles que parecen un verdadero laberinto geológico).

¿Cómo se originó Palcoyo?

Palcoyo: bosque de piedrasLa Montaña Arcoíris Palcoyo al igual que Vinicunca, se originan gracias a un impresionante proceso geológico en donde los estratos de la tierra se alinean creando así capas de diferentes colores con un efecto sorprendente.

Cerca de Palcoyo también podrás encontrar un misterioso bosque de piedras, en donde caprichosas formaciones rocosas dan forma a un laberinto geológico.

¿Cómo llegar a Palcoyo?

Cordillera Arcoíris PalcoyoComenzamos el viaje en vehículo desde Cusco con dirección al distrito de Combapata, luego de un trayecto de aproximadamente 3 horas debes girar a la izquierda hasta el puente Checacupe (puente colgante hecho por los incas).

Se debe continuar la ruta a través de un camino de trocha por 40 minutos aproximadamente hasta llegar a un estacionamiento.

Ya en el estacionamiento se podrá apreciar esta Montaña Arcoíris Palcoyo, sin embargo la mejor experiencia la tendrás si caminas a paso lento por unos 45 minutos hasta llegar al mirador natural de la Montaña Arcoíris Palcoyo.

También te puede interesar: ¿Cómo llegar a la Montaña de 7 Colores (Vinicunca) en Cusco?

¿Palcoyo o Vinicunca?

El esfuerzo y tiempo requerido para llegar hasta Palcoyo es menor que el necesitado para llegar a Vinicunca, una buena alternativa para apreciar impresionantes montañas de colores.

PALCOYO

VINICUNCA

Duración:40 min a 1 hora (ida y vuelta).4 a 6 horas (ida y vuelta).
Dificultad técnica:BajaMedia
Dificultad física:BajaMedia alta
Altura Máx:4900 msnm aprox.5000 msnm aprox.
Época ideal:Abril – NoviembreAbril – Noviembre
Clima:De altura, con bajas temperaturas.De altura, con bajas temperaturas.

Recomendaciones

  • No es recomendable este destino turístico para personas que sufren problemas cardiovasculares.
  • La caminata también la pueden realizar los niños.
  • Es recomendable tener una aclimatización previa en la ciudad de Cusco, o también puede tomar pastillas para el mal de altura.
  • Llevar ropa abrigadora al viaje (Un cortavientos también es recomendable).
  • No debe faltar una Cámara fotográfica.
  • No olvidar llevar agua extra.

Mapa de ubicación

Video: Montaña Arcoíris Palcoyo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Playa Caleta Vila Vila

Playa Caleta Vila Vila

A 35 kilómetros de la Panamericana Sur, con clima Soleado. Su temperatura es de 24ºC.

Leer más
Templo de Belén

Templo de Belén

Dirección: Distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga. Descripción Data del periodo colonial (1684), fue construida por el obispo Sancho de Andrade; es de filiación estilística mestizo-regional; en la fachada...

Leer más
Nevado Yanapaccha

Nevado Yanapaccha

El nevado Yanapaccha está ubicado en la provincia ancashina de Yungay y enclavado estratégicamente entre colosales montañas de más de 6,000 metros de la famosa Cordillera Blanca y desde...

Leer más
Parque Nacional Alto Purús

Parque Nacional Alto Purús

El Parque Nacional Alto Purús es un parque nacional en la Selva Amazónica del Perú, creado el 20 de noviembre de 2004. Está ubicado en la parte de la...

Leer más
Museo de Historia Natural – UNMSM

Museo de Historia Natural – UNMSM

El Museo que pertenece a la Universidad Nacional de San Marcos exhibe diversos especímenes y muestras de la riqueza natural del Perú en flora, fauna y gea (rocas y...

Leer más
Leyenda de Naylamp

Leyenda de Naylamp

Según cuenta la leyenda de Naylamp que un príncipe llamado Naylamp surgió del mar en un Caballito de Totora acompañado de sus súbditos. Ellos arribaron en el Valle del...

Leer más
Menu