Montaña Arcoíris Palcoyo, alternativa a Vinicunca en Cusco
Resumen
La Montaña Arcoíris Palcoyo es una alternativa a la ya conocida Montaña Arcoíris Vinicunca, esta nueva Montaña 7 Colores se encuentra ubicada en el poblado de Palccoyo a 3 horas de la ciudad imperial del Cusco. Su acceso es mucho más fácil que la ya conocida Vinicunca.
Palcoyo esta ubicado a 4.900 msnm. La caminata no requiere de mucho esfuerzo físico, ya que el tiempo de caminata es de aproximadamente 40 minutos. En el lugar también se puede apreciar un curioso bosque de piedras (picos de roca del tamaño de los árboles que parecen un verdadero laberinto geológico).
¿Cómo se originó Palcoyo?
La Montaña Arcoíris Palcoyo al igual que Vinicunca, se originan gracias a un impresionante proceso geológico en donde los estratos de la tierra se alinean creando así capas de diferentes colores con un efecto sorprendente.
Cerca de Palcoyo también podrás encontrar un misterioso bosque de piedras, en donde caprichosas formaciones rocosas dan forma a un laberinto geológico.
¿Cómo llegar a Palcoyo?
Comenzamos el viaje en vehículo desde Cusco con dirección al distrito de Combapata, luego de un trayecto de aproximadamente 3 horas debes girar a la izquierda hasta el puente Checacupe (puente colgante hecho por los incas).
Se debe continuar la ruta a través de un camino de trocha por 40 minutos aproximadamente hasta llegar a un estacionamiento.
Ya en el estacionamiento se podrá apreciar esta Montaña Arcoíris Palcoyo, sin embargo la mejor experiencia la tendrás si caminas a paso lento por unos 45 minutos hasta llegar al mirador natural de la Montaña Arcoíris Palcoyo.
También te puede interesar: ¿Cómo llegar a la Montaña de 7 Colores (Vinicunca) en Cusco?
¿Palcoyo o Vinicunca?
El esfuerzo y tiempo requerido para llegar hasta Palcoyo es menor que el necesitado para llegar a Vinicunca, una buena alternativa para apreciar impresionantes montañas de colores.
PALCOYO | VINICUNCA | |
Duración: | 40 min a 1 hora (ida y vuelta). | 4 a 6 horas (ida y vuelta). |
Dificultad técnica: | Baja | Media |
Dificultad física: | Baja | Media alta |
Altura Máx: | 4900 msnm aprox. | 5000 msnm aprox. |
Época ideal: | Abril – Noviembre | Abril – Noviembre |
Clima: | De altura, con bajas temperaturas. | De altura, con bajas temperaturas. |
Recomendaciones
- No es recomendable este destino turístico para personas que sufren problemas cardiovasculares.
- La caminata también la pueden realizar los niños.
- Es recomendable tener una aclimatización previa en la ciudad de Cusco, o también puede tomar pastillas para el mal de altura.
- Llevar ropa abrigadora al viaje (Un cortavientos también es recomendable).
- No debe faltar una Cámara fotográfica.
- No olvidar llevar agua extra.
Mapa de ubicación
Video: Montaña Arcoíris Palcoyo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Murales policromos de Úcupe
Los murales policromos de Úcupe están localizados en el distrito de Lagunas, Provincia de Chiclayo de la región Lambayeque, estos murales antiguos son un conjunto de pinturas encontradas dentro...
Leer más

Museo Regional de Arqueología de Junín
El Museo Regional de Arqueología de Junín expone cerámicas variadas de las culturas Chancay, Chimú, Moche encontradas en el valle del Mantaro. Además de pinturas republicanas y una galería...
Leer más

Museo de Historia Natural – UNSAAC
El mueso presenta muestras geológicas y paleontológicas del Cusco y alrededores, así como especímenes representativos de la diversidad biológica de la región. Destaca, por su antigüedad y tamaño, el...
Leer más

Corpus Christi en Cusco
La celebración del Corpus Christi es uno de los eventos religiosos más importantes del calendario católico. Cada pueblo tiene una manera diferente de celebrarlo, pero dentro de los pueblos...
Leer más

Museos de la Universidad Nacional de Cajamarca
La Universidad Nacional de Cajamarca alberga museos en diversas facultades ubicadas en la ciudad universitaria. Dirección: Atahualpa 1050, Ciudad Universitaria Horario de visita Lunes a viernes: 8:00 am. a...
Leer más

Rocoto Relleno
El Rocoto Relleno es muy popular en Perú, es propio de la gastronomía arequipeña, lo podemos encontrar muy a menudo en restaurantes.