Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

El Condenado

El Condenado

La leyenda el Condenado cuenta que un arriero que traía de Ayacucho cuatro cargas de plata a lomo de mulos, por encargo de su patrón, se alojó en las inmediaciones de Izcuchaca (Huancavelica), en un lugar denominado «Molino» de propiedad del señor David, quien tenía su cuidador; éste muy de madrugada, mientras el arriero cargaba el cuarto mulo, hizo desviar una carga y arrojó solo al animal.

Mientras el cuidador se repartía el dinero con el propietario del sitio, el arriero desesperado con su desventura a cuestas, puesto que, para reparar la pérdida tenía que trabajar el resto de su vida y tal vez hasta sus descendientes, impetraba de rodillas a los causantes quienes por la codicia del dinero tornándose indolentes y sordos al clamor el pobre indio cuyas inocentes lágrimas llegaron hasta el cielo en procura de la justicia divina.

Al poco tiempo murió el cuidador del «molino», su mujer y su hijo. Aquel por ser el culpable directo se condenó, es decir, arrojado «alma y cuerpo» de la vida ultraterrena, debía refugiarse por entre los montes tomando la forma de un animal con cabeza humana gritando de vez en vez: David devuelve la plata… Inclusive creen que por causa del humo don David, dueño del molino, que aún vive, sufrió de parálisis en sus piernas.

Algunos indios astutos aprovechan de esta superstición del «condenado» para llevarse, en época de cosecha, un poco de cereales de las eras.

¿Y tú qué opinas de la leyenda el Condenado?

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Conjunto Monumental La Recoleta

Conjunto Monumental La Recoleta

El Conjunto Monumental La Recoleta fue construido a mediados del siglo XVII y está compuesto por la iglesia y el convento, la fachada del templo tiene la forma de...

Leer más
Museo de Arte Religioso de Piura

Museo de Arte Religioso de Piura

El Museo de Arte Religioso de Piura se ubica en la iglesia nuestra Señora del Carmen y exhibe arquitectura colonial, mobiliario bañado en pan de oro y pinturas de...

Leer más
Danza Sara Hallmay

Danza Sara Hallmay

La Danza Sara Hallmay del distrito de Tinta, provincia de Canchis, departamento del Cusco. Danza de carácter agrícola ejecutada en acciones de realizar el primer y segundo aporque del...

Leer más
Complejo artesanal de San Juan

Complejo artesanal de San Juan

Este complejo artesanal produce y comercializa gran diversidad de productos de artesanía, propias de la región, ya que son elaborados por los hombres y mujeres de las comunidades nativas...

Leer más
Museo Regional de Arqueología, Antropología e Historia Juan José Vega Bello

Museo Regional de Arqueología, Antropología e Historia Juan José Vega Bello

El museo aloja en sus interior objetos pre-hispánicos como cerámicas, textiles y líticos; además de otros de la época republicana y material bibliográfico del valle Chillón. Dirección: Kilómetro 25...

Leer más
Museo Bolivariano de Pativilca

Museo Bolivariano de Pativilca

El museo corresponde a una casona donde permaneció durante un tiempo el libertador Simón Bolívar, y en la cual fundó el diario El Peruano. Allí se muestra el mobiliario...

Leer más
Menu