Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

El Chullachaqui

El Chullachaqui

Calixto, era un joven que residía en la zona rural, muy distante del pueblo.

Todos los fines de semana iba a vender sus productos agrícolas y se hospedaba donde su tío. El lunes muy temprano retornaba por un angosto camino que le conducía hasta su casa, atravesando un amplio monte lleno de animales peligrosos. No tenía miedo, era valiente, un fin de semana se adelantó en volver, era «domingo siete».

-Calixto, quédate, es un día malo… -dijo su tío.

El joven hizo caso omiso a la petición de su tío. Arribó al atardecer a su casa y escuchó silbar a las perdices al filo de la chacra, cogió su escopeta y se fue a cazar.

De inmediato llegó al lugar, con mucha precaución se fue acercando donde las escuchó gritar, la última vez. Avanzaba agazapado, vió moverse una rama.

Efectivamente allí estaban posadas, levantó la escopeta, apuntó y disparó en el bulto. Las aves volaron y una cayó al suelo, estaba buscando y escuchó que algo pataleaba, la perdiz daba sus últimos momentos de vida, arrimó su escopeta a un árbol.

Cuando se proponía levantar la presa, apareció un ser exótico muy raro que le impidió el paso.

Se quedó turulato, era algo inaudito. El ser extraño era enano, panzoncito, los dientes negros y sobresalientes, completamente peludo como un oso, tenía una melena larga que llegaba hasta el suelo, un pie al revés, y usaba hojas como vestido, en realidad era horrible.

El pequeño hombrecillo agarró al joven para morderlo y se pusieron a pelear, después de una ardua riña aprovechó un descuido, de su adversario, propinándole un fuerte golpe, de inmediato le soltó.

Con mucha agilidad saltó donde estaba su escopeta y disparó contra el extraño en todo el vientre. El enanito cayó de espalda al suelo, las tripas se le chorreaban y tenía que metérselas en su lugar.

Calixto al ver esa escena botó su escopeta y se olvidó de la perdiz, corrió pidiendo auxilio.

Llegó a su casa botando espuma por la boca, subió dos gradas y cayó desmayado al piso de emponado.

-¡Mujer, algo estraño le ha sucedido a Cali!, sale a la puerta y encuentra tirado a su vástago, se asusta al verle en ese estado, llama a su mujer, busca su zapato, atiende al desmayado, coge su machete y el candil. ¡Cuida de cali, iré en busca del curandero!.

Al cabo de un cierto tiempo llegaron los dos hombres. El curandero se ocupó del joven tomándole el pulso.

-Pronto estará bien.

El curandero se puso a fumar su cachimbo, y con el humo iba soplando por la cabeza y resto del cuerpo de Calixto, que permanecía echado en el emponado, sin poder hablar. Hizo tres veces la misma operación.

– Ya está curado.

-¿Qué ha tenido? -preguntó el padre.

-¿Qué ha sufrido mi hijito?… -la madre se pasea por el emponado.

-Señor -se sentó y se dibujó una sonrisa irónica en el rostro-, fue el Chullachaqui que le asustó.

-¿El Chullachaqui? -repitieron los padres.

Fuera de casa, el curandero narró como sucedió. Los padres se asombraron.

-El Chullachaqui es el diablo de la selva, les aparece a todas las personas que no creen en Dios, o no están bautizados, el muchacho estará bien, ya pasó todo el peligro.

Al día siguiente relató a sus padres, igual como había narrado el curandero. Luego se dirigió al lugar de lo ocurrido a recoger la escopeta.

El terreno donde lucharon estaba todo revuelto. Al ave la estaban comiendo las hormigas y a un costado se encontraba un pequeño tronco podrido con un agujero en medio.

-Regresemos a casa -dijo el padre-. Ahora pensemos en los padrinos para bautizar a Cali.

-Si, los padrinos -dijo la Mujer.

-No tengan miedo -dijo el maestro-. Sólo es un cuento.

Fuente: Los Guardianes de la Isla Sagrada (Agustino Gonzales Erpillo) «Antimo»

El Chullachaqui – Definición 1

El Chullachaqui es el diablo burlón de los bosques de la selva, que suele aparecerse a la gente en forma de animal o de mismo hombre, para engañarla y llevarla al fondo de la selva. Sin embargo, cuando se transforma en hombre es fácil reconocerle, porque el pie izquierdo es como de una criatura recién nacida o como raíz de árbol o como pata de jaguar, aunque el condenado, procura ocultar ese pie de cualquier modo. Además, se delata por el fuerte olor a chivo que despide, y la gente, entonces, ya se halla en guardia: reza y hace cruces con los dedos o con ramas. Pero son a los niños, generalmente, a los que rapta.

A los niños que se quedan solos en las chacras o que andan así por los caminos. ¿Cómo puede un niño resistir el deseo de adueñarse, por ejemplo de una gallina blanca con primorosos pollitos, que de pronto se les aparecen y entran en el bosque?, ¿O de coger un pajarito de bello plumaje que se detiene junto a él y entra luego en el bosque suavemente cantando?, ¿O de seguir a su padre, madre u otro pariente (que no son tales sino el diablo convertido en ellos), que de improviso se les presentan? Ya en el interior del bosque, el Chullachaqui recobra su horrible figura de diablo y cuelga a sus víctimas de los cabellos en las ramas de los árboles más altos, tirándoles de las orejas, burlándose, riéndose de ellos.

El Chullachaqui – Definición 2

Duende o diablillo de selva, pequeño de estatura, viste siempre una cushma o ponchito colorado cuando va a trabajar a su chacra o anda de paseo. Puede transformarse tomando la forma o figura de cualquier persona o animal, cuando quiere atrapar una nueva y bella doncella y hacerla perder en el monte para siempre. Se cuenta que las personas perdidas en la selva suelen encontrarlo.

El Chullachaqui no vuelve aparecer en el mundo real, y su víctima pasa a formar a las legiones de duendes de este diablillo, de las cuales es el jefe absoluto. En lo profundo de la selva posee chacras donde cultiva sus alimentos, que resultan ser plantas venenosas similares a la papa, la yuca y otros vegetales alimenticios.

Si fuéramos a la selva y encontráramos allí a un familiar u otro ser querido casualmente y sin razón alguna, debemos ser precavidos. Porque, seguramente, el Chullachaqui toma esa forma para hacernos perder en el monte y solo podemos escapar de su «encantamiento», si logramos descubrir que su pie izquierdo tiene la forma de una pata de cabra. Es raro pero también se cuenta que pueden tener su pie en forma de patas de otro animal, o incluso un pie humano vuelto hacia atrás.

El Chullachaqui es una de las leyendas más conocidas en la selva peruana junto con el Tunche.

¿Y tú qué opinas de la Leyenda el Chullachaqui?

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Complejo arqueológico de Pumacocha o Intihuatana

Complejo arqueológico de Pumacocha o Intihuatana

El complejo arqueológico de Pumacocha se encuentra ubicado en el distrito de Vischongo, en la provincia de Vilcashuamán, en el departamento y región de Ayacucho; a una altitud de...

Leer más
Danza Chauchas de Cuatro

Danza Chauchas de Cuatro

La Danza Chauchas de Cuatro, danza de la comunidad de Corralorco en Cajamarca, danza bailada en el mes de mayo celebrando las fiestas de las cruces.

Leer más
Casa Museo de Zela

Casa Museo de Zela

La casa museo que fue residencia de Don Francisco Antonio de Zela y Arizaga, exhibe la infraestructura colonial y enseres que formaron parte de su vida diaria, así como...

Leer más
Carnaval Abanquino Apurimeño

Carnaval Abanquino Apurimeño

El Carnaval abanquino apurimeño es una importante, colorida y pícara celebración que se lleva a cabo en todo el departamento de Apurímac. En esta celebración el entusiasmo prima y...

Leer más
Capilla del Cerrito de La Libertad

Capilla del Cerrito de La Libertad

Dirección: Anexo de Huasquicha, Huancayo. Descripción La capilla está ubicada en lo alto de una colina desde donde se puede apreciar el Valle del Mantaro. Fue advocada a la...

Leer más
Isla San Lorenzo

Isla San Lorenzo

La isla San Lorenzo se encuentra ubicada frente a las costas del Callao, en el Perú. Centro religioso en la época PRE -hispánica, en la colonia fue cementerio de...

Leer más
Menu