Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Danza Shararitas de Huanchi

Danza Shararitas de Huanchi

La Danza Shararitas es del departamento de Áncash, provincia de Sihuas, distrito de Huanchi. Los Shararitas es una danza navideña llamada navidango, en donde se satiriza al señor hacendado ya que visten y realizan gestos un tanto como ellos, pero los Shararitas lo hacen de una forma más irónica.

En la danza el negro con su negrita festejan la fiesta de Navidad ya que tienen permiso por ocho días, en consecuencia los negros con alegría saludan el nacimiento del niño Jesús ya que ellos bailan y cantan con toda la efervescencia navideña por ser los únicos días de descanso con festejo libre.

Los negros demuestran su amor por bailar y festejar al extremo que ni los hijos pequeños cortan la diversión, pues se ingenian la forma de no perder ni un minuto de la fiesta, turnándose entre padre y madre para cuidarlo y llegando inclusive darle de tomar chicha para que se duerma y así poder seguir festejando.

Cabe resaltar que la Danza Shararitas fue promovida por el licenciado Pedro Robles Romero.

Vestimenta

Mujeres

  • Falda negra con cintas de colores
  • Blusa de color entero
  • Medias coloridas
  • Cargan de un bebé (muñeco)

Varones

  • Camisa blanca manga larga
  • Corbata
  • Chaleco
  • Pantalón negro
  • Porongo de bebida
  • En la mano llevan una sonaja confeccionada de lata (tapas o «chapitas» de botellas), que el sonido produce una voz onomatopéyica de SHAS, SHAS, SAHS.

Video: Danza Shararitas de Huanchi

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Capilla de Chiquinquirá

Capilla de Chiquinquirá

Dirección: Distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga. Descripción Su construcción data del Siglo XIX y el estilo de su arquitectura es mestizo regional. Forma parte de una vivienda y...

Leer más
Fiesta de Alasitas y de las Cruces

Fiesta de Alasitas y de las Cruces

La Fiesta de Alasitas y de las Cruces es una fiesta tradicional que tiene lugar en el departamento de Puno. Aquella da comienzo cada 3 de mayo y mezcla...

Leer más
Danza Choque Jitiris

Danza Choque Jitiris

La Danza Choque Jitiris, departamento de Moquegua, provincia de Mariscal Nieto, se baila en especial en los distritos de Carumas, San Cristobal - Calacoa.

Leer más
Valle de Majes

Valle de Majes

Majes posee gente cálida, deliciosos camarones y un pisco espectacular. Además, tiene brillo solar todo el año y está a una hora de vuelo de la capital. Se dice...

Leer más
Cordillera Apolobamba

Cordillera Apolobamba

La Cordillera Apolobamba es una cadena montañosa de los Andes peruanos y bolivianos, al norte del lago Titicaca, que alcanza su máxima elevación en el nevado Chaupi Orco (6,044...

Leer más
¿Qué llevar en el viaje? 5 cosas necesarias

¿Qué llevar en el viaje? 5 cosas necesarias

Siempre nos ponemos a pensar Qué llevar en el viaje. Es muy habitual, en especial cuando son viajes "inesperados" sin mucha preparación de antelación, que termines guardando dentro de...

Leer más
Menu