Museo de Sitio Bodega y Quadra
Resumen
El museo de sitio se ubica en una casa de origen republicano que exhibe piezas de cerámica de las culturas Lima, Inca y Chancay, como utensilios coloniales y porcelana china de la dinastía Ming.
- Dirección: Jr. Ancash 213, Centro de Histórico de Lima
- Teléfono: (01) 4281644
- Facebook: www.facebook.com/MuseodeSitioBodegayQuadra
Horario de visita
- Martes a domingo: 9:00 a 17:00 horas
Información
El nombre del museo obedece a uno de los dueños de la propiedad, el navegante Juan Francisco de la Bodega y Quadra. Bodega y Quadra, militar peruano muy reconocido en Canadá pues descubrió la zona de Vancouver, fue un oficial criollo de la Armada española nacido en el Virreinato del Perú. Navegó desde el puerto de San Blas (actual México) entre 1774 y 1778, exploró la costa del Océano Pacífico del noroeste de América llegando hasta Alaska.
El museo está conformado por una Casa – Museo del período Colonial y Republicano y un yacimiento arqueológico de los Siglos XVI, XVII y XVIII.
Yacimiento arqueológico que muestra una casa republicana totalmente restaurada que un tiempo perteneció a los jesuitas (hay un arco restaurado con la inscripción de esta orden). Debajo de esta casa hay restos de otra casa colonial donde se ha establecido un yacimiento arqueológico en el cual se ha encontrado restos de cerámica ming, sevillana, inglesa, médici, así como aretes de oro, rubíes, objetos de cuero y madera de la época prehispánica y colonial dando cuenta de la Lima de Antaño.
En el museo se evidencian hallazgos desde las primeras manifestaciones culturales entre hispanos e indígenas durante los orígenes de la Fundación de Lima a mediados del S. XVI hasta las ocupaciones más tardías hacia el S. XX.
En la parte posterior del inmueble, a siete metros bajo el nivel del suelo y delimitado por un tajamar especie de dique construido en el siglo XVII para detener las crecidas del Rímac, se encuentra un yacimiento de la época colonial con arcos, corredores y una plaza con canto rodado.
Estos ambientes sirvieron como bodegas allí se encontraron varias botijas de pisco y fueron utilizados por el comerciante y naviero de origen vasco Tomás de la Bodega y Quadra.
En 1748, dos años después del terremoto que destruyó Lima, De la Bodega compró a la familia De la Cueva un solar sobre el cual construyó una casa de tres puertas.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Catarata el Velo de la Novia Ucayali
La Catarata el Velo de Novia es una de los principales destinos de Ucayali ubicada en el Boquerón del Padre Abad, otros destinos turísticos son la cordillera azul y...
Leer más

Festividad de La Virgen de La Candelaria
La Virgen de la Candelaria es la patrona coronada de la región de Puno es por ello que su festividad es un verdadero acontecimiento que comprende meses de preparación...
Leer más

Iglesia Virgen del Tránsito
Dirección: Distrito de Yanacancha, provincia de Pasco. Descripción Está ubicado al frente de la Municipalidad Distrital de Yanacancha. Fue construido en el siglo XVIII con un estilo austro-húngaro sumado...
Leer más

Templo Colonial de Jalca Grande
El templo colonial de Jalca Grande se encuentra ubicado en la Plaza de Armas del pueblo, es considerado como el templo cristiano más antiguo de la región, pues tiene...
Leer más

Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú
El Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú fundado en 1822, es el museo más antiguos y representativos del país que expone objetos prehispánicos, artísticos, fondos documentales...
Leer más

Leche asada
La Leche asada es un postre peruano muy popular, un postre de fácil preparación, pero con un gran sabor, es muy parecido a la crema volteada.