Danza Llama Chinchiy
Resumen
La danza Llama Chinchiy es un baile – costumbre de la comunidad de Antamate, Ayacucho. Una danza ganadera donde los pobladores del lugar tienen por costumbre señalizar a sus camélidos obedeciendo a un rito de sus antecesores, que consiste en poner cintas de colores que le identifique y se diferencien de una familia y/o comunidad.
Esta danza se caracteriza por la invocación que se hace al Dios del cerro y la tierra, con la finalidad de aumentar sus animales y que sean protegidos por el Mamani y Pacha mama.
Personajes
Los personajes de la danza Llama Chinchiy está conformado por 8 varones quienes cumplen la función de bailarines y 8 mujeres que acompañan con alegría, en total 16 integrantes.
Etapas de la danza
- Primera parte: invitación a los vecinos aledaños para integrarse al momento festivo e iniciar con el Chaqo.
- Segunda parte: ingreso de los capitanes portando wayllay ichu, una cruz elaborada con una planta autóctona de zona, haciendo su recorrido alrededor del corral con un ritual de limpieza para el ingreso de los camélidos.
- Tercera parte: ingreso de los camélidos arreados por todos los que conforman la comisión del Chaqo integrado por varones y mujeres.
- Cuarta parte: realización de la festividad de la señalización, que consiste en la ubicación de las cintas de colores por las mujeres utilizando la aguja de arriero, y los varones colocan pequeñas esquelas en el cuello del camélido
- Quinta Parte: esta festividad finaliza con el brindis, comida en abundancia y el Qachwa que consiste en bailar y cantar canciones referidas a las llamas.
Vestimenta
Mujeres
- Sombrero Marrones sin hendidura adornada con cintas
- Chaquetas de color verde fosforecente
- Polleras de bayeta anaranjadas y negros con adornos de colores
- Simpa Watana en las trenza
- Manta
- Reboza de color rojo
- Faja o chumpi
- Usutas (Hojotas)
- Huaraca
Varones
- Sombreros Marrones sin hendidura
- Camisas amarillas cuadradas
- Pantalones de bayeta marrón
- Chalecos de oveja
- Chumpis
- Usutas (Ojotas)
- Medias de lana de oveja, adornada con cintas
- Huaracas
- Piskas pequeñas
Video: Danza Llama Chinchiy
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Cultura Chincha
La Cultura Chincha fue una civilización precolombina de América del Sur, que se encuentra en el actual país de Perú. Este reino fue una organización política pequeña en la...
Leer más

Playa la Tiza
Playa la Tiza está ubicada en el distrito de San Bartolo, al sur de la ciudad de Lima. Es un balneario privado que se encuentra bajo control del Ejército...
Leer más

Danza Turcos de Caylloma
La Danza Turcos de Caylloma es de la provincia de Caylloma, distrito de Chivay, Arequipa, denominada también "Tturco Tusuy", danza de Arequipa.
Leer más

Museo del Convento la Merced
El museo religioso presenta una arquitectura colonial donde exhibe pinturas, esculturas, ornamentos religiosos del Cusco colonial. Dirección: Calle Mantas Nº 121 – Plazoleta Espinar (a una cuadra de la...
Leer más

Teófilo el pescador – El encanto
Cuentan viejos pescadores que desde mucho tiempo atrás, del puerto de San Pedro del distrito de Pariñas – Provincia de Talara, todos los días y a muy tempranas horas...