Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Danza las pallas de Corongo

Danza las pallas de Corongo

La danza las pallas de Corongo es una de las versiones de la representación de las pallas que existe a lo largo de la zona andina, En ella se representa a las mujeres del inca o miembros de la nobleza inca como un conjunto de baile que acompaña la procesión de una imagen del culto católico, es así que la danza las pallas de Corongo entra en el orden de danzas que representan personajes históricos.

La cristianización permitió en los primeros siglos de la Colonia que continuaran las representaciones del inca y, por tanto, de las pallas, asociadas a los cultos cristianos de veneración al patrón o virgen de la localidad. Estas escenificaciones, por el hondo contenido simbólico que tienen para sus portadores, han sobrevivido a la prohibición que siguió a la rebelión de Túpac Amaru (1777-1731) como parte de una represión cultural que intentara borrar la memoria del Inca y su corte, al ver en ellas un símbolo de la resistencia a la presencia española.

Aunque no se tiene fuente histórica comprobada, la citada danza las pallas de Corongo se asocia a la anexión de la región de los callejones de Huaylas y de Conchucos al incario. La presencia de las pallas ante el inca habría logrado evitar una confrontación entre el ejército conquistador y los rebeldes de la región.

La danza las pallas de Corongo estaría relacionada a un orden ideal logrado por el dominio inca, con la anuencia y en convenio con los señoríos locales, correspondiéndole a las pallas el rol de facilitadoras de este pacto social. Dicha función de intermediarias es la que en la actualidad cumplen, al constituir un vínculo de comunión entre los pobladores y el santo patrón.

La danza las pallas de Corongo fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura, tal como lo estipula la Resolución Directoral Nacional Nro. 1685/INC-2008 con fecha, 13 de noviembre de 2008.

Ven a conocer nuestras costumbres y mucho más

El Perú es un país lleno de costumbres, con sus tradiciones en cada rincón del país te envolverás con la magia peruana, que esperas ven y disfruta de todo el Perú.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Buscando una mayor diversificación del turismo en Perú

Buscando una mayor diversificación del turismo en Perú

Nuestro país "Perú" es un destino sudamericano con bastante potencial en materia de turismo. Por ello buscará más diversificación del turismo en Perú.

Leer más
Asado de Carne

Asado de Carne

El Asado de Carne es un plato tradicional dentro de la Cocina Peruana, consiste en rodajas de carne rellena con zanahoria, servido con el jugo creado con ingredientes al...

Leer más
Danza Qanchi

Danza Qanchi

La Danza Qanchi es una danza de carácter agrícola que por mucho tiempo se baila después de las faenas del campo; con ella se rinde tributo a la Pachamama...

Leer más
Teleférico de Kuélap, solo tomará 20 minutos llegar a Kuélap

Teleférico de Kuélap, solo tomará 20 minutos llegar a Kuélap

El recorrido desde Tingo hasta el complejo arqueológico de piedra (Kuélap) actualmente demora más de dos horas, con este proyecto Teleférico de Kuélap se espera reducir el tiempo a tan...

Leer más
Cultura Chancay

Cultura Chancay

La Cultura Chancay se desarrolló entre los valles de Chancay, Chillón, Rímac y Lurín, en la costa central del Perú, entre los años 1200 dc. y 1470 dc. Su...

Leer más
Nevado Taulliraju

Nevado Taulliraju

Es uno de los nevados más representativos de la Cordillera Blanca; es visitado por la ruta normal con acceso por la Quebrada Santa Cruz. La característica para la escalada...

Leer más
Menu