Lago Chorrera
Resumen
El lago Chorrera se encuentra en la margen izquierda del río Madre de Dios, en el distrito de Tambopata, en la provincia del mismo nombre, en el departamento de Madre de Dios.
El río Madre de Dios, tiene una extensión actual de 1.5 Km. de longitud y 180 metros de ancho, y una profundidad aproximada de 2 a 5 metros, dependiendo de la época del año. El lago presenta aguas claras y negras esto debido a la presencia de taninos, pigmento segregado por la descomposición de la materia orgánica, además es alimentado por una quebrada del mismo nombre y que vierte sus aguas al lago.
Las aguas del lago Chorrera poseen una riqueza ictiológica entre las cual se pueden mencionar a especies como: la doncella, el sábalo, la mota, la anguila, la macana, la raya, el boquichico, el bujurqui, entre otros, así como quelónidos como las taricayas, reptiles como el caimán negro y el caimán enano de frente lisa y con suerte la anaconda que encuentra en el lago un hábitat perfecto, a las orillas del lago se puede observar frecuentemente mamíferos como el capybara, el tapir, las huanganas y sajinos que frecuentan el recurso para alimentarse de la vegetación circundante y a beber agua.
Ubicación
El lago Chorrera se encuentra en la margen izquierda del río Madre de Dios, en el distrito de Tambopata, en la provincia del mismo nombre.
Horario de atención
Todo el día.
Tarifas
Previo permiso solicitado a la Junta Directiva C.N
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Río Yavarí
El río Yavarí (en portugués: rio Javari) es un río perteneciente a la cuenca del Amazonas; es un afluente por la margen derecha del río Amazonas, que forma en...
Leer más

Leyenda de la muñeca llorona
Cuenta la leyenda de la muñeca llorona que el la Quebrada del Nieto en la parte central (por donde pasa la carretera a San Juan), a las doce de...
Leer más

Casa Ganoza Chopitea
Llamada también Portada de los Leones, cuya fachada está decorada con un pórtico de orden Toscano, probablemente del siglo XIX con techos entretejidos a la manera prehispánica y hermosos...
Leer más

Danza Capuli Pallay
La danza Capuli Pallay es un baile de los distritos Ocopa, Huayllay Grande y el Valle de Lircay de la provincia de Angaraes en Huancavelica.
Leer más

Catedral de Trujillo
Dirección: Esquina de los Jr. Independencia y Jr. Orbegoso (Plaza de Armas), Trujillo. Descripción La Catedral de Trujillo está ubicada en la Plaza Mayor de la capital liberteña. Este...
Leer más

Casa Museo Marina Núñez del Prado
La casa museo exhibe obras de la escultora Marina Núñez del Prado Viscarra y de otros artistas nacionales. Dirección: Calle Ántero Aspillaga 300 El Olivar, San Isidro Horario de...