Danza Chuño Saruy
Resumen
La Danza Chuño Saruy es del departamento de Apurímac, popular en las comunidades de la provincia de Tayacaja, es una danza agrícola que se realiza entre julio y agosto meses de temporada helada en el departamento.
La Danza Chuño Saruy es de carácter amoroso y agrícola, su baile va acompañada de ciertos movimientos de la fauna como galanteos que hacen semejantes a los de chiwako zorzal (especie de ave) a la cual se le imita su movimientos.
Vestimenta
Mujeres
- Sombrero
- Cabello amarrado en 2 colas
- Pollera con rayas de colores
- Queperina
Varones
- Chullo
- Camisa manga larga a cuadros
- Pantalón
- Faja o Chumpi
Video: Danza Chuño Saruy
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Cordillera Chila
La Cordillera Chila, es una alineación montañosa del Perú situada en el departamento de Arequipa. Forma parte de la Cordillera Occidental de los Andes, y actúa como divisoria de...
Leer más

Museo Salesiano – Vicente Rasetto
El Museo Salesiano se encuentra ubicado en los interiores del colegio Salesiano de Huancayo y exhibe animales disecados, fósiles, cerámicas, obras de arte y otras de diversas partes del...
Leer más

Danza Papa Hallmay de Coporaque
La Danza Papa Hallmay es del distrito de Coporaque, provincia de Espinar, Cusco, danza agrícola, hecho social se lleva a cabo entre diciembre y enero.
Leer más

Santuario de Warivilca
Es un yacimiento arqueológico del Perú, de la época preincaica, cuya construcción principal es un santuario o adoratorio. Está ubicado en el valle del Mantaro, a unos 6 km...
Leer más

Playa el Colorado
El Colorado es una de las playas ubicadas en las costas de la provincia de Huaura, en el departamento de Lima.
Leer más

El templo de Las Shicras
EL templo de las Shicras se encuentra en el valle de Chancay a solo 2 horas de Lima y es considera como la civilización más antigua de América ya...