Complejo arqueológico de Tanka Tanka
El complejo arqueológico de Tanka Tanka se ubica a 22.50 km al oeste de Desaguadero, sobre la carretera Binacional Desaguadero a Moquegua, y a 173 km al suroeste de la ciudad de Puno, sobre una cima ocupando un área aproximada de 20 has.
Este es un sitio de origen lupaka, cultura ancestral se estableció en la parte de la zona sur altiplánica de la región de Puno. Esto fue después del periodo Tiawanaku (400 a.C. a 1,100 d.C.) surgieron los señoríos o estados políticos entre ellos están, Lupakas, Kollas, Pacajes, Omasuyos, etc. Cuando vaya al complejo arqueológico de Tanka Tanka desde lejos se devisa un gran escarabajo, que en idioma quechua aqatanka el cual da nombre a este sitio arqueológico, según los mitos se dice que este era el primo del Dios Sol se debe a dos razones, por tener 30 dedos en sus patas y por no tener hembra, es por eso que los antiguos pobladores de esta zona erigieron un gran centro.
El complejo arqueológico de Tanka Tanka está compuesto de una fortaleza interior con cinco murallas principales y tres secundarias, se puede ver como: chullpas, torres funerarias y otros vestigios, las formas de las chullpas son cuadradas y cónicas de base redonda y cúspide ovalada.
De la misma forma también en este lugar puede observar canchas o espacios grandes entre las murallas, están también las estructuras de carácter productivo con vestigios de andenerías y sistemas de energía hidráulica, de la misma forma monolitos, las calles y pinturas rupestres. Este lugar fue un centro para rituales o se podría decir que fue un adoratorio dedicado al ídolo Tanka.
Este lugar fue declarado como Patrimonio Cultural de la Nación en el año 2001, de la misma forma constituye una unidad paisajística cultural y tiene una potencial histórico y turístico para el mejor desarrollo del departamento de Puno en el futuro.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!
Sudado de Pescado
El Sudado de Pescado es un plato típico de la cocina andina. El sabor contundente del pescado y concentrado de verduras convierte a este potaje marino en el preferido...
Leer más
Plaza de armas de Piura
Es una de las plazas más antiguas y bellas del Perú, de corte español cuadrado, está rodeada de árboles de tamarindos, ficus, crotos, cucardas, poncianas y papelillos, se le...
Leer más
Laguna Chaupicocha
Esta hermosa laguna se encuentra a una altura de 385 m.s.n.m., cuenta con una extensión de 15 hectáreas se encuentra en la provincia de Bellavista, en el departamento de...
Leer más
Museo Chiclín
El museo expone la historia del Valle Chicama objetos arqueológicos y una variada colección de fotos y documentos de fines del siglo XIX. Dirección: Calle Buenos Aires 16 –...
Leer más
El hijo del Misti
Cuenta la leyenda el hijo del Misti que un día la corteza terrestre vio nacer a un cerro llamado hijo del Misti, por estar muy cerca de su padre....