Concurso de Pastoreadas Navideñas
Los concursos de pastoreadas navideñas se realizan dentro de la región de Ucayali, en específico tienen como sede de las actividades la provincia de Coronel Portillo y se realizan gracias a la intervención y colaboración de las diferentes autoridades regionales, en especial de los distritos de Pucallpa y Yarinacocha donde tiene realización. Este concurso se realiza durante la semana del 23 al 30 de diciembre, teniendo como fecha clave el primer día de las celebraciones.
En estos concursos es importante la presencia y competición de las comparsas, mismas que se encuentran formadas por grupos de 25 personas a más y que se encargan de representar diferentes motivos navideños. Pese a lo anterior, también se puede reconocer en muchas de ellas la presencia de personajes que resultan típicos de la zona de Ucayali.
Los disfraces que muestra el grupo de las comparsas son vestimentas claves que además de lo dicho anteriormente suelen mostrar, por lo general, atuendo de pastores o de ángeles, esto porque aquellas, durante su recorrido van en busca de los nacimiento, simulando se aquellas personas que, en la época del nacimiento de nuestro Señor Jesucristo, iban siguiendo a la estrella de Belén.
Las comparas que recorren las calles van acompañadas de grandes sonidos ocasionados por tambores, panderetas, silbatos, además de las tradicionales danzas amazónicas y que, quieren reflejar en conjunto, el espíritu festivo por el advenimiento del Salvador.
Asimismo, en estas celebraciones, es impresionante poder encontrar los cánticos de los pueblos amazónicos que resaltan por su impresionante creatividad y fervor religioso con motivos de la celebración navideña.
Para las celebraciones también las autoridades contribuyen con los participantes de manera simbólica, otorgándole a todos los productos necesarios para que dentro de cada una de sus familias puedan seguir con la tradición de las chocolatadas navideñas celebradas en sus hogares y poblados.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Templo Colonial Santo Domingo de Huasta
Dirección: Distrito de Huasta, provincia de Bolognesi. Descripción El Templo se ubica en el Jirón Grau, frente a la Plaza de Armas de Huasta. Fue colonizada por los Padres...
Leer más

Templo Pampa de San Agustín
Dirección: Distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga. Descripción Su construcción data del siglo XVII. Presenta un estilo de arquitectura mestiza, la planta es de forma rectangular, de una sola...
Leer más

Museo Postal y Filatélico del Perú
El Museo postal exhibe en su interior colecciones de sellos postales peruanos del siglo XVIII y XIX, así como objetos, herramientas y equipos de uso de los carteros de...
Leer más

Chanfainita
La Chanfainita es uno de los platos más preferidos por los peruanos, se vende muy a menudo en los restaurantes, mercados y calles del Perú.
Leer más

Iglesia de San Francisco
Ubicación La iglesia de San Francisco es un templo religioso de culto católico romano bajo la advocación de San Francisco (de Asís) en la ciudad de Cajamarca, en el...
Leer más

Fiesta de La Virgen de La Puerta
La fiesta de la Virgen de la Puerta es una celebración religiosa de gran importancia en América, en especial en Otuzco donde el pueblo de La Libertad se viste...