Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Complejo Arqueológico de Aypate

Complejo Arqueológico de Aypate

El Complejo Arqueológico de Aypate está ubicado aproximadamente a unos 32 km de Ayabaca en el caserío Lagunas de Canli, es el único centro inca construido en piedra que se ubica en el extremo norte del Perú. Por su significación histórica y cultural, ha sido declarado capital arqueológica de la Región Piura.

Aypate se ubica a una altitud de 2920 m.s.n.m en medio de un bosque de neblina, donde se encuentra la presencia de especies de ave fauna endémica, además cuenta con las exóticas orquídeas, bromelias, plantas medicinales, rapragueros que hacen mucho más atractivo al lugar.

Se cree que el Complejo Arqueológico de Aypate sería una construcción de origen Inca, o en todo caso mandada a construir por estos dentro de territorio ocupado por el pueblo ayahuaca. Se trata de un centro político-religioso, posiblemente mandando a edificar para garantizar el control incaico en el área. Su ubicación en alturas y los tipos de edificaciones externas e internas, hacen pensar también que se habría tratado de una fortaleza.

Aypate es considerado como el Machupichu del Norte por el material utilizado, así como por la disposición de sus construcciones.

Edificación

Al complejo lo integran un conjunto de edificaciones distribuidas dispersamente, en un área cuyo radio es aproximadamente de 2 kilómetros. Compuestos por una diversidad constructiva y arquitectónica, distribuidos en una concentración de edificaciones principales y áreas periféricas. En esta última se ubican construcciones domésticas y centros de acopio asociados directamente a las terrazas de cultivo, además de edificios de control y accesos principales que conducen directamente a la concentración principal.

La monumentalidad de Aypate está concentrada en la cima del Cerro Aypate, que toma una posición hegemónica con relación al resto del conjunto. En esta terraza de aproximadamente 500 metros de largo por 300 de ancho, se distribuyen las edificaciones o conjuntos más importantes del asentamiento, distribuidos alrededor de una amplia plaza, que ocupa el único terreno llano del área.

Al sudeste se encuentra el conjunto principal, el que está compuesto por recintos asociados a dos plazas, de uso posiblemente administrativo.

Al este, a 100 metros del conjunto principal, en el mismo extremo de la terraza, se ubica un importante centro ceremonial, de forma tronco piramidal, conocida actualmente como Pirámide de la Luna.

¿Cómo llegar?

Podemos llegar al Complejo Arqueológico de Aypate desde la localidad de Ayabaca, se recorren 49 Km., en dirección este, (2.5 horas Aprox. en auto).

El acceso es complicado. Hay una trocha carrozable que serpentea por las montañas hasta llegar al cerro en cuya cumbre se encuentran las ruinas. Sin embargo, el resto del camino hay que hacerlo necesariamente caminando o en mula.

Mapa

Video de Aypate

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

¿Tienes miedo a los vuelos aéreos? 10 tips para tu viaje

¿Tienes miedo a los vuelos aéreos? 10 tips para tu viaje

Los vuelos aéreos es la mejor forma para un viaje mucho rápido, pero la altura no es del agrado de todas las personas. Por eso, si eres de aquellos...

Leer más
Museo Numismático del Banco de Crédito del Perú

Museo Numismático del Banco de Crédito del Perú

El Museo Numismático del BCP expone al público, una colección de billetes que han circulado a lo largo de nuestra historia, desde los emitidos durante el Protectorado del Libertador...

Leer más
Refresco de Arazá

Refresco de Arazá

El refresco de arazá es muy típico en la selva peruana, tiene un exquisito sabor amazónico. El arazá o guayaba amazónica es originaria del occidente amazónico, muy popular en...

Leer más
Río Morona

Río Morona

El río Morona es un río sudamericano de aguas blancas, un afluente del río Marañón que discurre por Ecuador y el Perú. Tiene una longitud de 550 km, de...

Leer más
Museo del Monumento a Pachacútec

Museo del Monumento a Pachacútec

El interior del museo rinde homenaje al inca Pachacútec con historia de su vida, sus obras y leyendas que hicieron del Pachacútec y el Cusco un ejemplo de grandeza...

Leer más
Plaza de armas de Tumbes

Plaza de armas de Tumbes

Plaza amplia con un área de 4.691.60 m2, es de construcción reciente. Posee una concha acústica revestida de 12.35 metros de altura y 15.30 de ancho, con un mosaico...

Leer más
Menu