Chullpas de Molloco «Sitio Arqueológico de Puno»
Resumen
Las Chullpas de Molloco se encuentran ubicado en el distrito Ácora, en la provincia y región Puno. Se encuentra a 36 kilómetros al sur de la ciudad de Puno, a un costado de la carretera Puno-Desaguadero, uno de los lugares estratégicos y de fácil acceso para los visitantes.
En la actualidad se pueden ver diez chullpas de la época prehispánica de material lítico del lugar, y 20 cistas subterráneas ubicadas en una ladera de terreno rocoso. Se trata de un asentamiento construido posiblemente por la cultura Lupacas, aunque es necesario mencionar que existe influencia de la cultura incaica, en especial, en las estructuras funerarias, posiblemente elaboradas durante el periodo de asentamiento incaico en la zona entre los siglos XIV y XV.
Es un nuevo destino turístico en Puno que atrae el interés de los turistas nacionales y extranjeros. Un lugar lleno de historia y misticismo que es ideal para visitar en familia.
¿Cómo llegar a las Cullpas?
Para que el visitante pueda llegar hasta las Chullpas de Molloco es necesario que realice un viaje en bus de 30 minutos desde Puno hacia Acora. Ya en Acora se continúa por el desvío a Molloco por cinco minutos, más cinco minutos más desde el desvío hasta el lugar.
El ingreso al sitio arqueológico es gratis y se encuentra abierto al público durante todo el año, todos los días, sin restricción de horario.
Mapa: Chullpas de Molloco
Video: Chullpas de Molloco
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!
Cataratas de Pillones
Las Cataratas de Pillones se encuentran ubicado en el Bosque de Imata en el kilómetro 154, en la carretera Arequipa - Puno, a 4600 msnm, un atractivo turístico en el corazón de...
Leer más
Lagunas de Yahuirihuri y Tahuaccocha
Las lagunas de Yaurihuiri y Tahuaccocha se encuentran en el distrito de Puquio, en la provincia de Lucanas, en el departamento de Ayacucho.
Leer más
Sacsayhuamán
Es una «fortaleza ceremonial» inca ubicada dos kilómetros al norte de la ciudad del Cusco. Se comenzó a construir durante el gobierno de Pachacútec, en el siglo XV; sin...
Leer más
Danza Jaramuruy
La Danza Jaramuruy del departamento de Pasco, es una danza de genero agrícola, esto porque se refleja las costumbres y tradiciones para el sembrado del maíz, a su vez...
Leer más
Templo Santa Ana
Dirección: Barrio de Qarmenqa, Cusco. Descripción Consta de una sola nave, hecha de piedra hasta los sobre cimientos y luego de adobe, techo de dos vertientes cubierto con tejado. ...
Leer más
Iglesia de Santiago Apóstol
Dirección: Distrito de Santiago de Surco, provincia de Lima. Descripción Fue construida en 1551 por el arquitecto Johan Rehr. Posee un estilo barroco y consta de una sola nave...