Awana kancha: Parque de Camélidos Sudamericanos en Cusco
Resumen
Awana kancha es un parque temático de Camélidos Sudamericanos que se encuentra ubicado a 23 km de la ciudad del Cusco, en el distrito de Taray. Un bello lugar para que los visitantes puedan conocer la maravillosa fauna de Cusco, este bonito lugar cuenta con zonas pobladas por llamas, vicuñas y alpacas, todos ellos bien cuidados y en un ambiente natural.
En el lugar también podrás observar andenes agrícolas de la época inca, como también podrás ver cómo se elaboran las fibras y tejidos más finos que han ganado fama internacional más allá de las fronteras peruanas, en tu visita a Cusco este es un lugar que no puedes dejar de visitarlo.
Recomendaciones
- Bloqueador solar
- Gorra y lentes de Sol
- Cámara fotográfica
¿Cómo llegar?
Awana kancha desde la ciudad de Cusco se encuentra a 23 km, toma la carretera Cusco – Písac, te tomara llegar en unos 30 minutos aproximadamente en auto.
Video: Awana kancha
Mapa de ubicación
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Comunidad de Tingana paraíso ecológico para el turismo
La Comunidad de Tingana en la región San Martín ahora es una reserva turística reconocida por la OEA y la OMT. Esta comunidad de la selva de Moyobamba dejó...
Leer más

Complejo arqueológico de Tambo Colorado
El complejo arqueológico de Tambo Colorado fue un Centro Administrativo de los Incas, en la garganta del valle del río Pisco. Se encuentra ubicado a unos 265 kilómetros al...
Leer más

Lago Condenado I y Condenado II
Los lagos Condenado I y II, se encuentran en el distrito de Tambopata, en la zona reservada Tambopata Candamo, en la provincia de Tambopata, en el departamento de Madre...
Leer más

El turismo en Perú escalo siete posiciones en índice de competitividad
Informe del Foro Económico Mundial (WEF) el turismo en Perú escaló siete posiciones y obtiene puntaje de 4.04 en el índice de competitividad turística.
Leer más

Leyenda de Naylamp
Según cuenta la leyenda de Naylamp que un príncipe llamado Naylamp surgió del mar en un Caballito de Totora acompañado de sus súbditos. Ellos arribaron en el Valle del...
Leer más

Museo de la Coca
El museo explica las características positivas de la hoja de coca y el uso de ella desde en nuestro territorio desde épocas pre-incas. Dirección: Calle Palacio 122 (detrás de la...