Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Andenerías de Caraybamba

Andenerías de Caraybamba

Las andenerías de Caraybamba son precolombinas y se ubican al Sureste de Chalhuanca en Apurímac.

Las terrazas se encuentran sostenidas por muros de contención adecuándose a la topografía del terreno, conformados estructuralmente por muros de piedra de mampostería ordinaria de tipo «pirca» con evidencias de mortero de barro pero en su gran mayoría presentan mampostería en seco. Estas andenerías de Caraybamba son una de las construcciones prehispánicas más extensas de Apurímac, aquí se observa el gran esfuerzo y habilidad que tuvieron los antiguos peruanos para llevar a cabo este tipo de construcciones pese a las agrestes condiciones topográficas de la zona, con la única finalidad de lograr una agricultura permanente, haciendo laborables las laderas estériles de los cerros.

Las andenerías de Caraybamba abarca un área aproximada de 150 has. Con una pendiente altitudinal que va desde los 3,160 m.s.n.m. hasta más de 3,390 m.s.n.m siendo el área de cultivo de los andenes variante entre 3 a 6 metros. Actualmente sólo un 30% de las andenerías vienen siendo aprovechadas en la agricultura, encontrándose en regular estado de conservación.

Datos

  • Ubicación: distrito de Caraybamba, provincia de Aymaraes, departamento de Apurímac.
  • Altitud: 3390 m.s.n.m.
  • Latitud: 14°22’33»
  • Longitud: 73°09’33»
  • Vías de Acceso: Carretera Abancay – Chalhuanca – Caraybamba Km. 135.5.

Video: Andenerías de Caraybamba

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Parque Nacional Sierra del Divisor

Parque Nacional Sierra del Divisor

El Parque Nacional Sierra del Divisor abarca territorios de la provincia de Coronel Portillo en el departamento de Ucayali y de las provincias de Ucayali, Requena y Maynas pertenecientes...

Leer más
Danza Tipaki Tipaki

Danza Tipaki Tipaki

La Danza Tipaki Tipaki del departamento de Huancavelica, es un baile carnavalesco que se celebra en febrero y marzo de cada año en la provincia de Tayacaja, particularmente en...

Leer más
Capilla de Mayupata

Capilla de Mayupata

Dirección: Anexo de Huasquicha Distrito de Pancan, provincia de Jauja Descripción Capilla asentada a orillas del río Yacus en el anexo de Huasquicha. El origen de este templo data...

Leer más
Pollo a la Brasa

Pollo a la Brasa

El Pollo a la Brasa es uno de los platos más populares del Perú contemporáneo, eso es innegable. Generalmente todos tienen su propia receta para el Pollo a la...

Leer más
Templo de Quillabamba

Templo de Quillabamba

Dirección: Plaza de Armas de Quillabamba, distrito de Santa Ana, provincia de La Convención Descripción Fue una de las primeras iglesias construidas desde que se formó Quillabamba. Comprende un...

Leer más
Etnia Mayoruna

Etnia Mayoruna

La Etnia Mayoruna cuenta con un aproximado de 1,200 habitantes, los Mayorunas matsés representan 0,49% de la población indígena.

Leer más
Menu