Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Santuario Virgen de Chapi – Charcani

iglesias-de-peru

  • Dirección: Distrito de Cayma, Provincia de Arequipa.

Descripción

El Santuario de la Virgen de Chapi está ubicado en la jurisdicción del distrito de Cayma, en el sector de Charcani al inicio del valle de Chilina. La presencia de la virgen de Chapi, que es una representación de la Virgen de la Candelaria, está ligada a la existencia o descubrimiento de cuerpos de agua, es así que la presencia de la Virgen de Chapi en la zona de Charcani es para recordar que se le atribuye la bendición del agua del rio Chili, tal como muestran los testimonios y medidas adoptadas en la construcción del túnel entre Chilina y quebrada de los Tucos hacia 1924.

Los obreros de dicha construcción aseguraban que cada día un anciano vestido de blanco y radiante salía del túnel y les decía con extraño acento “El agua no va a salir, sino se paga con una niña virgen”; la noticia al llegar a oídos del cura José Benigno Lozada, quien era propulsor del proyecto para la irrigación de Zamacola, entro al túnel y con voz vigorosa decía “… La Virgen Candelaria es la divinidad del Agua. Ella la va a sacar sin pago de doncella”.

En ese año era alcalde de la Municipalidad de Cayma, don Benigno Lozada Murillo que con fecha 14 de abril de 1924 hizo las gestiones para que se hagan faenas y se labre una placita que al principio era una circunferencia libre de vegetación cercado con una “pirca” de piedras con un área de aproximadamente 400 m2, para acoger a los feligreses de la Nueva Candelaria.

Desde entonces la fiesta de la Virgen de la Candelaria de Chapi Chico se realiza todos los 1º de Mayo, al inicio solo acudían labradores del valle de Chilina y vecinos de Acequia Alta, con el transcurrir del tiempo la celebración de este culto ha aumentado de forma significativa que hoy en día con la ampliación del santuario hecha en 1926 y con las modificaciones de los accesos este lugar se ve reducido por la afluencia de miles de fieles para la fiesta que recuerda también la ampliación del caudal del río Chili en esta zona.

Actualmente el Santuario de la Virgen de Chapi – Charcani, es de construcción moderna sin ningún tipo de decoración en sus fachadas, realizado por el Comité Virgen de Chapi – Chilina junto con la colaboración de los devotos, obra terminada en mayo de 2001, comprende dos niveles, en el segundo nivel se encuentra el ambiente que cobija a la Virgen de Chapi, con una puerta enrejada, la pared de la parte lateral que da hacia el rio Chili se encuentra con tarrajeo escarchado de arena rústico para guardar así armonía con el entorno del paisaje.

El techo es una losa de cemento armado incurvada. La ecorregión en que se encuentra es la misma a la ecorregión para el valle de Chilina.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Puerto Almendra

Puerto Almendra

Allí se encuentra el Jardín Botánico Arboretum El Huayo, administrado por el Centro de Investigación y Enseñanza Forestal Puerto Almendra. El centro mantiene parcelas con especies forestales representativas de...

Leer más
Casa Museo Haya de la Torre

Casa Museo Haya de la Torre

La casa museo donde nació Víctor Raúl Haya de la Torre expone las obras, fotografías, y vida del líder trujillano fundador del partido Aprista. Dirección: Jr. Orbegoso 652 Centro...

Leer más
Suspiro de limeña

Suspiro de limeña

El suspiro de limeña es un postre emblemático del Perú, es consumido principalmente en la ciudad de Lima, pero a menudo se puede encontrar en todo el país.

Leer más
Parque Acuático Paraíso del Sur

Parque Acuático Paraíso del Sur

El Parque Acuático Paraíso del Sur es ideal para pasar momentos agradables con toda la familia, el parque cuenta con piscinas gigantes y juegos acuáticos como: Toboganes Gemelos, Megacatarata...

Leer más
Nevado Azulcocha

Nevado Azulcocha

Esta montaña o nevado Azulcocha está ubicada en el sector de la Cordillera La Viuda que concentra quizá al mayor grupo de picos rocosos y de paredes vertiginosas de...

Leer más
Templo de San Francisco de Asís

Templo de San Francisco de Asís

Dirección: Distrito de Maras, Provincia de Urubamba. Descripción Fue edificada en 1650, posee una sola nave y siete altares barrocos en su interior, con tallados de madera y pan...

Leer más
Menu