Yerupajá
La montaña Yerupajá está situada en la Cordillera de Huayhuash en las nacientes de la cuenca del Alto Marañón, en el centro del Perú, América del Sur. Es el pico más alto de la cordillera tiene 6,634 metros de altitud, lo que la convierte en el segundo del Perú, siendo el primero, Huascarán y el de mayor altura de la cuenca amazónica. La primera ascensión a su cima fue realizada en 1950 por Jim Maxwell y David Harrah.
Aspecto etimológico e histórico
Yerupajá significa del quechua «blanco amanecer» (Yuraq, blanco; Pajaj amanecer).
Ubicación geográfica
Se encuentra ubicado en el límite de los departamentos de Áncash, Huánuco y Lima.
Su nombre popular es El Carnicero, siendo esta la segunda altura del Perú, es sin embargo muy difícil ascenderlo debido a sus aristas y paredes casi verticales, resultando ideal para la práctica del andinismo profesional.
Prominencia y vistas
Vista a distancia el Yerupajá es gigantesco en relación a los demás nevados que conforman la cordillera. Respecto a su pared oriental que es la más escarpada, correspondiente al distrito de Queropalca, provincia de Lauricocha en la Región Huánuco no tiene una forma definida. Sus imponentes aristas son visibles desde Conococha, Chiquián, alturas de Mina Llipa, Cajamarquilla, Rondos, Queropalca y desde una distancia de radio de 60 km a una altitud desde 4,000 msnm. La cara oeste que es visible desde Chiquián, tiene forma de hacha cuyo filo, que es la cumbre, da la impresión de amen de partir el firmamento en dos.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Museo de Arqueología, Antropología e Historia de la Universidad Nacional de Trujillo
Contenido1 Horario de visita2 Tarifas3 Información Museo administrado por la Universidad Nacional de Trujillo muestra piezas de la evolución humana de la zona norte del Perú. Dirección: Jr. Junín...
Leer más

Bodega Vista Alegre
Tradicional bodega dedicada a la elaboración de vino y pisco. Pese a que en la actualidad se trata de una empresa moderna, se conservan huellas de la usanza colonial...
Leer más

Catarata de Bayoz y Catarata Velo de la Novia
La Catarata Bayoz y Velo de la Novia se encuentran localizados cerca de la ciudad de Perené (tan solo 30 kilómetros). Ambas son bañadas por las aguas del río...
Leer más

Manglares de Puerto Pizarro
Los Manglares de Puerto Pizarro tienen una extensión de 2,972 hectáreas, y son un refugio para la gran variedad de fauna acuática de la región, con 33 especies de...
Leer más

Templo de San Bartolomé de Tinta
Dirección: Plaza Principal de Tinta, Canchis. Descripción Fue construido en el siglo XVI con características de catedral. Muestra al frente su escudo Arzobispal como sello de jerarquía. Está conformada...