Yerupajá
Resumen
La montaña Yerupajá está situada en la Cordillera de Huayhuash en las nacientes de la cuenca del Alto Marañón, en el centro del Perú, América del Sur. Es el pico más alto de la cordillera tiene 6,634 metros de altitud, lo que la convierte en el segundo del Perú, siendo el primero, Huascarán y el de mayor altura de la cuenca amazónica. La primera ascensión a su cima fue realizada en 1950 por Jim Maxwell y David Harrah.
Aspecto etimológico e histórico
Yerupajá significa del quechua «blanco amanecer» (Yuraq, blanco; Pajaj amanecer).
Ubicación geográfica
Se encuentra ubicado en el límite de los departamentos de Áncash, Huánuco y Lima.
Su nombre popular es El Carnicero, siendo esta la segunda altura del Perú, es sin embargo muy difícil ascenderlo debido a sus aristas y paredes casi verticales, resultando ideal para la práctica del andinismo profesional.
Prominencia y vistas
Vista a distancia el Yerupajá es gigantesco en relación a los demás nevados que conforman la cordillera. Respecto a su pared oriental que es la más escarpada, correspondiente al distrito de Queropalca, provincia de Lauricocha en la Región Huánuco no tiene una forma definida. Sus imponentes aristas son visibles desde Conococha, Chiquián, alturas de Mina Llipa, Cajamarquilla, Rondos, Queropalca y desde una distancia de radio de 60 km a una altitud desde 4,000 msnm. La cara oeste que es visible desde Chiquián, tiene forma de hacha cuyo filo, que es la cumbre, da la impresión de amen de partir el firmamento en dos.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Danza la Morenada en Chongos Bajo
La Danza la Morenada en Chongos Bajo está estrechamente relacionada a la festividad patronal de Santiago, así como, con de la Virgen del Carmen.
Leer más

Laguna Quequerana
La laguna de Quequerana se encuentra en el distrito de Azángaro, en la provincia del mismo nombre, en el departamento de Puno.
Leer más

Danza los negritos de Huayán
La danza los negritos de Huayán se representan en los meses de diciembre y enero, durante las fiestas de Navidad y de la Bajada de Reyes, respectivamente.
Leer más

Playa Bonanza
Bonanza es una playa amplia y arenosa, se caracteriza por presentar zonas bastantes rocosas. Aquí además se puede pescar y extraer mariscos, caracoles, ostras y langostinos.
Leer más

Templo de Nuestra Señora de la Concepción y San Antonio de Padua
Dirección: Distrito de Putina provincia de San Antonio de Putina. Descripción Se trata de una bella reliquia arquitectónica colonial construida de forma íntegra de cal y canto. En 1731...
Leer más

Laguna de Gayco
La laguna Gayco se ubica en el distrito de San Miguel de Cauri, en la provincia de Lauricocha, en el departamento de Huánuco.