Volcán Coropuna
El Nevado Coropuna es uno de los atractivos naturales que se encuentra localizado dentro del distrito de Salamanca, ubicado en la provincia de Condesuyos, dentro del departamento de Arequipa. Aquel con sus 6,425 metros sobre el nivel del mar, es considerado el tercer nevado con mayor altura dentro del país.
El nombre de este nevado proviene de dos vocablos de origen quechua que traducidos al español, le dan el significa de “montaña dorada”, a este atractivo natural de Arequipa que además de ser un nevado es un volcán que se encuentra coronado por cinco cumbres y es parte de lo que se conoce como Cordillera Volcánica.
Este Nevado es considerado por los pobladores un importante Apu, por lo tanto una deidad andina protectora de la comunidad. Esta cualidad sagrada del Coropuna que le viene desde la época incaica, hace que, todavía en nuestros días, los pobladores de Cotahuasi, le sigan brindando ofrendas, para solicitar su cuidado y protección; así como la bendición de sus terrenos.
El Nevado Coropuna también es un atractivo circuito para aquellos que tienen atracción por el montañismo; se sabe que la primera escalada registrada que tuvo el Nevado se dio en el año 1911, y que fue nada menos que el famoso investigador Hiram Bingham quien la realizara.
La escalada hacia este volcán se encuentra dentro de la dificultad “moderada”, por lo que para poder realizar la ascensión recomienda ir en compañía de guías especializados; para ello existen diferentes compañías turísticas que ofrecen el servicio de ascenso al nevado, y que comprende por lo general de 3 a 4 días, dependiendo de las condiciones climáticas del momento y de las condiciones de los participantes; se recomienda una previa aclimatación, a quienes tengan interés en la ascensión; asimismo es recomendable que el recorrido se realice entre los meses de enero a agosto, cuando el tiempo el más benigno, y que la ruta inicie a tempranas horas para ganar mayor camino recorrido y una mejor zona para montar los campamentos.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Templo de Santa Ana
Dirección: Distrito de Maca, provincia de Caylloma. Descripción El Templo Colonial de Santa Ana de Maca fue construido en 1760, de estilo románico con fuerte influencia mestiza. Se halla...
Leer más

Sala de Exposición Arqueológica Dr. Eduardo Lionel Farías Silva
La Sala de Exposición Arqueológica Dr. Eduardo Lionel Farías Silva, del Centro Eco Paleonto Arqueológico de Tumbes – CEPAT, exhibe piezas arqueológicas de la cultura Tumbes. Dirección: Pechichal, distrito...
Leer más

Laguna Pimientacocha
La laguna Pimientacocha se encuentra en el distrito de Campoverde, en la provincia de Coronel Portillo, en el departamento de Ucayali.
Leer más

Reserva Nacional Matsés
La Reserva Nacional Matsés es una zona protegida del Perú ubicada en la Región Loreto, Amazonía peruana. Cuenta con una superficie de 420,635.34 has. (4,206.35 km²).
Leer más

Río Vizcarra
El río Vizcarra se ubica en la sierra norte del Perú, recorriendo las zonas adyacentes de los departamentos de Ancash y Huánuco. También se le conoce con el nombre...
Leer más

Mirador de Yanahuara
El mirador de Yanahuara, conjunto de bellos arcos de sillar construidas durante el siglo XIX, por la ubicación en la cual se encuentra, es un lugar de visita obligatoria,...