Templo de Santa Cruz de Jerusalén
- Dirección: Distrito de Juli, provincia de Chucuito.
Descripción
La construcción del Templo de Santa Cruz se inició entre 1581 y 1582 por la orden de los Jesuitas. Este templo fue el último en construirse en Juli y por tanto, es considerado como «el menor» de todos en la localidad.
En su fachada cuenta con un inmenso sol que encierra el monograma de la Compañía de Jesús. Una portada de piedra enmarca el acceso al atrio principal y en el interior se pueden encontrar finos trabajos realizados en piedra.
Este templo fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación el 01 de diciembre de 1959.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Museo Cementerio Presbítero Matías Maestro
Contenido1 Horario de visita2 Tarifas3 Visitas guiadas3.1 Diurno:3.2 Precios:3.3 Precios:4 Información El camposanto histórico convertido en museo fue construido en 1807, alberga cientos de mausoleos, monumentos y esculturas elaboradas...
Leer más

Parque Nacional Yanachaga Chemillén
El Parque Nacional de Yanachaga Chemillén, es un área protegida que se encuentra dentro del territorio de la República del Perú, ya que parte de su biodiversidad se encuentra...
Leer más

Sitio Arqueológico Qolqapampa
El Sitio Arqueológico Qolqapampa se encuentra ubicado en el distrito de San Sebastián, Cusco. Esta en plena Avenida La Cultura y muy cerca del monumento del Kuntur Apuchin (El...
Leer más

Complejo arqueológico las Aldas
Complejo arqueológico de unos 4.000 años de antigüedad que se ubica en la cima de una colina a orillas del mar, aproximadamente a 1 km al norte de la...
Leer más

Danza Halcones de Huamachuco
La danza Halcones de Huamachuco es originaria de la provincia Sánchez Carrión del departamento de La Libertad, esta danza inmortaliza a los antiquísimos pobladores de la cultura Wamachuko.