Templo de Santa Ana
- Dirección: Distrito de Maca, provincia de Caylloma.
Descripción
El Templo Colonial de Santa Ana de Maca fue construido en 1760, de estilo románico con fuerte influencia mestiza. Se halla rodeado por un muro de sillar, sobre el que se suceden elementos decorativos en forma de grandes macetones. Su planta es de forma cruz latina, siendo su nave de mayor altura de las capillas adosadas que forman los brazos del transepto.
Posee sacristía contra sacristía que comunica con el presbiterio y los brazos del transepto, respectivamente; poseían techumbre de bóveda de cañón con linterna, coro alto sobre arco carpanel, lunetos, piso de lajas, contrafuertes laterales rectos, dos torres de planta cuadrada, portada lateral de pies. La portada de pies se abre bajo un arco cobijo de medio punto que reposa en los cubos de las torres que escoltan las fachadas. El ingreso es un arco romano, sobre pilastras lisas, teniendo el arco en el tras dos relieves de rosetones.
Sobre el arco cobijo hay una capilla abierta compuesta por tres arcos sobre columnas de fuste liso. Sobre estas se abren dos ventanas triangulares en los extremos, teniendo el centro un arco de medio punto sobre pilastras. Las torres de un campanario terminan en capulines triangulares y pináculos en los extremos. En su interior tiene altar con pan de oro y lienzos cuzqueños. Parte del Templo fue destruido en el terremoto de 1992, en la actualidad ya ha sido remodelada por completo. La última restauración de la capilla estuvo a cargo de Aecid. El lugar es un paso obligado en el circuito turístico del Colca.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Playa Sarapampa
Playa Sarapampa está ubicado a la altura del kilómetro 107 de la Panamericana Sur. Es un balneario que dé a pocos cobra mayor cantidad de visitantes.
Leer más

Danza la Tunantada
La danza la Tunantada representada en los distritos de Yauyos, Huaripampa u otros de la provincia de Jauja, región Junín, expresa una visión de la historia y la sociedad...
Leer más

Río Fortaleza
El río Fortaleza nace en el departamento de Ancash, Perú, en las estribaciones de la Cordillera Negra. Tiene un recorrido de un poco más de 100 kilómetros y una...
Leer más

Bosque El Olivar
El Bosque El Olivar principal atractivo turístico del distrito de San Isidro, este bosque actualmente existen 1674 olivos aproximadamente y 227 árboles; constituye no solo un recuerdo vivo de...
Leer más

Laguna Imiria
La laguna Imiria se encuentra en el distrito de Masisea, en la provincia de Coronel Portillo, en el departamento de Ucayali.