Templo de la Virgen del Pilar de Zaragoza
- Dirección: Distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga.
Descripción
Se ubica al norte de la ciudad de Huamanga, en la Plazoleta del Arco o María Parado de Bellido, a cuatro cuadras de la Plaza Mayor. El templo fue construido en el Siglo XVIII. Su estilo es ayacuchano o mestizo. La planta es de forma rectangular de una sola nave. Destaca en su interior una escultura de Cristo crucificado de gran valor artístico y el altar mayor dorado.
El exterior presenta dos torres en las que destacan sus campanarios construidos de ladrillo. La portada es sencilla con un vano de ingreso de arco de medio punto con cielo raso trapezoidal, por la estructura de par y nudillo, cubierta de tejas de arcilla roja cocida.
En este templo también se venera al Niño Nakaq (niño del Buen Morir) muy querido y respetado por la comunidad ayacuchana. Su festividad es pomposa y se realiza el 2 de noviembre, es una imagen pequeña y se le atribuyen muchos milagros.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Laguna Pasto Grande
La laguna de Pasto Grande se encuentra en el distrito de Carumas, en la provincia de Mariscal Nieto, en el departamento de Moquegua.
Leer más

Playa Naplo
Naplo es un balneario con una playa de agua limpia y tranquila ubicada al sur de la ciudad de Lima.
Leer más

Reserva Nacional de Tambopata Candamo
La Reserva Nacional de Tambopata, es un área natural protegida por el estado con el objetivo de proteger la flora y fauna silvestre y la belleza paisajística de una muestra...
Leer más

Nevado Kunurana
El nevado Kunurana es el Apu de las comunidades de la región, es la montaña representativa de la zona con una altura de 6,420 msnm., de nieves perpetuas, de...
Leer más

Fiesta Patronal de San Nicolás
La fiesta patronal de San Nicolás, es una celebración que se lleva a cabo en el distrito de San Nicolás, dentro de la provincia de Rodríguez de Mendoza, en...
Leer más

Templo Colonial de Ayrihuanca
Dirección: Distrito de Micaela Bastidas, provincia de Grau. Descripción El material predominante en la construcción de este templo es el sillar, cal y piedra, de estilo barroco mestizo, el...