Fiesta Patronal de San Nicolás
La fiesta patronal de San Nicolás, es una celebración que se lleva a cabo en el distrito de San Nicolás, dentro de la provincia de Rodríguez de Mendoza, en el departamento de Amazonas. La festividad es llamada también San Nicolás de Tolentino y se celebra en conjunto con la fiesta de la Virgen de la Natividad entre los días 7 al 12 del mes de setiembre.
La fiesta patronal de San Nicolás se celebra exactamente en la capital de Rodríguez de Mendoza. En esta fiesta hay una gala de actividades relacionadas al comercio y a la cultura. Entre los eventos puede verse la exhibición de diferentes danzas típicas de este pueblo, en la que nadie se salva de participar y contribuir con su granito de arena, así como distintas manifestaciones musicales, donde podrás conocer la música propia de los hombres y mujeres de esta provincia. Los danzantes de esta fiesta patronal vienen de los diferentes pueblos circundantes y hacen gala de sus coloridas y atractivas vestimentas acordes con cada representación dancística que representan.
La fiesta de San Nicolás es un evento idóneo para acudir y poder conocer las costumbres más propias del pueblo que la celebra. Quien se atreva a visitar San Nicolás en las fechas anunciadas, disfrutará del calor humano que se respira en la zona, así como poder ser partícipe de sus tradiciones, sus deliciosos platillos típicos exhibidos y vendidos, así como sus bebidas tradicionales de este tipo de festividades. Podrá disfrutar además de las diferentes ferias locales abiertas en la época, entre ellas algunas de carácter culinario, antes mencionadas, así como otras del ámbito agropecuario, junto con diferentes actividades para el entretenimiento que ya vienen siendo programadas por los habitantes, donde también se incluyen recorridos turísticos por restos arqueológicos de la zona.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Templo Colonial de Cocharcas
Dirección: Distrito de Cocharcas, provincia de Chincheros. Descripción Su construcción fue encomendada por los jesuitas entre los años 1598 y 1625. Su existencia se debe a la fe y...
Leer más

Leyenda de la Yacumama
La leyenda de la Yacumama se conoce desde hace mucho tiempo entre los moradores de la selva peruana, y han sido ellos mismos, quienes se han encargado de llevar...
Leer más

Malecón Tarapacá o Boulevard
Ubicado a una cuadra de la Plaza de Armas de Iquitos, a orillas de río Itaya. Data de la época del auge del caucho. Desde allí se tiene un...
Leer más

Playa el Mirador
El Mirador es una playa que forma parte del litoral de la provincia del Santa, en el departamento de Ancash.
Leer más

Catedral de Tacna
Dirección: Distrito de Tacna, provincia de Tacna. Descripción La Catedral de Tacna está ubicada en el Paseo Cívico de la ciudad. Está construida con piedra calcárea rosácea de estilo...
Leer más

Puca Pucara
Puca Pucara es una construcción militar ubicada cerca del Cusco, en el Perú. Esta fortaleza está compuesta de grandes muros, terrazas y escalinatas y era parte del conjunto defensivo...