Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Señor de Torrechayoc en Urubamba

senor-de-torrechayoc-en-urubamba

El Señor de Torrechayoc es el Señor y Patrón de la Ciudad de Urubamba que pertenece al departamento del Cusco. Este Cristo tiene como fecha principal de celebración un día movible del mes de mayo.

Acerca del origen de su veneración existen diferentes mitos entre ellos uno que dice que aquel culto se iniciara allá por la mitad del siglo XIX cuando se colocara una gran cruz en medio de la nieve, cruz en cuyo centro se encontraba la imagen de este Señor. Cuenta la historia que fueron muchos los transeúntes y viajeros quienes tras pasar por el camino tuvieron diferentes sueños y revelaciones en las que el Señor de la Cruz les hablaba del intenso frío y heladas que sufría por su ubicación. Los comentarios llegaron a oídos del párroco local quien posteriormente, a causa de los variados testimonios, ordenó el traslado de la Cruz a Urubamba donde actualmente se le sigue rindiendo culto.

Las celebraciones en homenaje al Señor empiezan aproximadamente durante la segunda semana del mes de mayo un sábado, en este día se encuentran programados distintos eventos entre los cuales se puede encontrar principalmente una misa que se celebra en homenaje al Señor y que no se celebra en una Iglesia, sino en un Estadio, ya que después de la ceremonia eucarística se llevan a cabo, en honor al Señor, diferentes exhibiciones de danzas a cargo de sus feligreses.

Este mismo día sábado tras las aproximadamente treinta danzas exhibidas se realizan al anochecer con un saludo que los devotos hacen al señor acudiendo a su santuario y que viene acompañado con la quema de fuegos artificiales y de un castillo hecho en honor al Santo Patrón.

Las celebraciones se continúan el día domingo cuando el Santo sale en procesión por las calles de Urubamba. La procesión es un importante evento digno de observar ya que no siguen los tradicionales tipos de recorridos que se ven en las ciudades de la capital, en esta el colorido, la música y la danza se encuentran presentes y la procesión se vuelve un pasacalle en homenaje al querido Patrón de Urubamba.

La procesión, en los días posteriores se ve continuada por distintas competencias y presentaciones. Entre estos no es de extrañar observar encuentros taurinos, junto con peleas de gallos, asimismo de doma de caballos y corceles, entre muchos otros que se encuentran dentro del programa que es organizado por la Asociación de Devotos del Señor de Torrechayoc.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Descubre lo mejor de Cusco – Machu Picchu en 3 días

Descubre lo mejor de Cusco – Machu Picchu en 3 días

Si tu próximo viaje es para la ciudad imperial del Cusco, entonces este artículo te ayudara conocer atractivos turísticos de Cusco y Machu Picchu.

Leer más
Complejo arqueológico de Sipán

Complejo arqueológico de Sipán

El complejo arqueológico de Sipán es un importante legado en el que se aprecian las tumbas reales de los gobernantes Moches, este se encuentra localizado en el distrito de...

Leer más
Nevado Verónica

Nevado Verónica

El nevado Verónica, también conocido como Wakaywillque, es una montaña en el sureste del Perú situada en el departamento de Cusco. Con sus 5,682 metros de altitud, es una...

Leer más
Museo Arqueológico de Sitio Guayaquil

Museo Arqueológico de Sitio Guayaquil

El museo exhibe cerámica ceremonial, fragmentada doméstica, material cultural de piedra con figuras antropomorfas y restos funerarios de la cultura Chachapoyas. Dirección: Centro Poblado Guayaquil, Distrito de Nueva Cajamarca,...

Leer más
Danza Kiñuta Pukllay

Danza Kiñuta Pukllay

La danza Kiñuta Pukllay representa panorámicamente la costumbre del Pukllay o Carnaval del distrito de Quiñota, provincia de Chumbivilcas, departamento del Cusco; durante la ejecución de esta danza los...

Leer más
Montaña Arcoíris Palcoyo, alternativa a Vinicunca en Cusco

Montaña Arcoíris Palcoyo, alternativa a Vinicunca en Cusco

La Montaña Arcoíris Palcoyo es una alternativa a la ya conocida Montaña Arcoíris Vinicunca, esta nueva Montaña 7 Colores se encuentra ubicada en el poblado de Palccoyo a 3 horas de...

Leer más
Menu