Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Santurantikuy

santurantikuy

Esta es una feria bastante importante que se lleva a cabo en la ciudad del Cusco en el mes de diciembre, en específico el día 24 de dicho mes en la plaza de Armas de la ciudad de Cusco (desde el 2015 se celebra el 23 y 24 de diciembre). Se trata de una feria que congrega a muchos artesanos importantes de la zona y en la que se realizan exhibiciones de sus productos artesanales, este día salen también en las ferias las llamadas “hierberas” que vienen de las diferentes partes del Cusco para presentar distintas hierbas traídas cada una de sus zonas y que sirven para decorar los nacimientos y pesebres.

El nombre que se le da a esta feria no es arbitrario ya que su traducción al español quiere decir “Venta de Santos” y es en sí diferentes estatuillas o tallados de Santos los que se ofrecen a la venta en la feria cusqueña. Todos, o gran parte de ellos tienen la finalidad de poder servir como adornos de la decoración de los importantes nacimientos navideños.

El Santurantikuy es todo un acontecimiento y ya desde antes del alba los puestos de los artesanos se encuentran armados en la plaza de armas de Cusco, entre los trabajos artesanales, además de las bellísimas piezas escultóricas pueden encontrarse diferentes bordados y tejidos.

La imagen más representativa de este día de feria es sin lugar a dudas el llamado Niño Manuelito, que es el nombre con el que se conoce al Niño Jesús y que se encuentra elabora en cerámica de diferentes tamaños y en diferentes posiciones, siendo la más solicitada aquella en la que se le encuentra con los brazos abiertos y ataviado de hermosas vestiduras y coronas.

Es importante observar en estas ferias la forma de muchos de los puestos que siguen tradiciones andinas al ser “levantados” en el suelo, donde se extiende una manta donde se encuentran cuidadosamente colocadas todas las estatuillas. Quien visite estas ferias, también va a poder hallar hermosos retablos cusqueños.

No es de extrañas también que para motivo de estas celebraciones se encuentren diferentes exhibiciones y venta de potajes exquisitos de la zona, entre quien los visite podrá encontrar riquísimos ponches para calentar el cuerpo. Entre la artesanía de la feria no es de extrañar encontrar también distintos juguetes, tales como coches o camiones.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Casa de Mariposas (Mariposario de Puerto Maldonado)

Casa de Mariposas (Mariposario de Puerto Maldonado)

Es un hermoso jardín de mariposas y un centro de bienvenida y de información para los viajeros. Este lugar de descanso incluye una cafetería, sala de espera, servicios higiénicos...

Leer más
Río Zarumilla

Río Zarumilla

El río Zarumilla es parte de la frontera entre Ecuador y Perú. Nace en las serranias de Ecuador, a 850 msnm y desemboca en el océano Pacífico, después de...

Leer más
Playa Boca del Río o Palmich

Playa Boca del Río o Palmich

La playa Palmich o Boca de Río se encuentra a 33 kilómetros desde la carretera Panamericana Sur. Su clima cuenta con una temperatura de 25°C.

Leer más
Comunidad nativa Boras de San Andrés

Comunidad nativa Boras de San Andrés

Comunidad nativa ubicada el norte de la isla. Actualmente están incorporados a la actividad turística. Reciben grupos de turistas mostrando sus danzas típicas y elaborando recuerdos artesanales. Tienen un...

Leer más
Cordillera Yauyos

Cordillera Yauyos

La Cordillera Yauyos, está ubicada en el extremo sur-este del departamento de Lima, en Perú. Abarca un área de 2,500 km², entre alturas que varían desde los 2,500 metros...

Leer más
Novenario del Señor de Luren en Ica

Novenario del Señor de Luren en Ica

El Señor de Luren es considerado el patrono de Ica, es la imagen más venerada y querida de esta parte del país a causa de los grandes bienes y...

Leer más
Menu