Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Santuario Nacional Pampa Hermosa

Santuario Nacional Pampa Hermosa

El Santuario Nacional Pampa Hermosa está ubicada en los distritos de Huasahuasi y Chanchamayo en las provincias de Tarma y Chanchamayo respectivamente, en el departamento de Junín. Su extensión es de 11,543.74 hectáreas.

Su objetivo principal es conservar una muestra representativa única de los bosques montanos tropicales remanentes en la selva central, la misma que incluye altos valores de diversidad biológica, resaltando especies endémicas o de distribución restringida y grupos taxonómicos relevantes para la ciencia.

En sus dominios se protege una serie única de especies y comunidades biológicas, en donde destaca una comunidad relicto de cedros de altura (Cedrela lilloi). Sus territorios también protegen las cabeceras de cuenca de los ríos Cascas y Ulcumayo, importantes tributarios del río Oxabamba. Esto garantiza la estabilidad de los suelos y el aprovisionamiento, en cantidad suficiente, de agua de calidad a las poblaciones aledañas que permita el desarrollo de un manejo integrado y sostenible de los recursos naturales.

El Santuario Nacional Pampa Hermosa posee bosques premontanos y montanos que a nivel nacional están siendo fuertemente fragmentados y amenazados por la migración y el cambio de uso del suelo. Adicionalmente, el santuario nacional es uno de los pocos lugares de los Andes orientales tropicales que se encuentra poco intervenido. Su protección significa garantizar la existencia de un área clave para el tránsito de fauna y la conservación de los ecosistemas característicos de esta zona.

Flora

Casi la totalidad de los bosques de montaña conservados en el Santuario Nacional Pampa Hermosa se encuentran no intervenidos. Esto hace posible que en su interior existan especies que en otros ámbitos son actualmente muy escasas. Este es el caso del ya mencionado cedro de altura, del nogal negro (Juglans neotropica), de la congona (Brosimum sp.), del tulpay (Clarisia sp.), del ulcumano (Podocarpus rospigliosii), del diablo fuerte (Podocarpus montanus) y de la quina o cascarilla (Ladenbergia sp.). Asimismo, el Santuario Nacional Pampa Hermosa es el refugio de diversas especies de orquídeas aún no estudiadas.

Fauna

El Santuario Nacional Pampa Hermosa es refugio de algunas especies de fauna silvestre que han desaparecido en los valles de Chanchamayo y Perené, como es el caso del tunqui o gallito de las rocas (Rupicola peruviana). Entre las aves se reporta la presencia del toropisco del Pacífico (Cephalopterus ornatus), del tucán de pico negro (Ramphastos ambiguus), de la tucaneta esmeralda (Aulacorhynchus prasinus) y del carriqui (Cyanocorax yncas). Así también, el Santuario Nacional Pampa Hermosa es reconocido como un área de endemismo en mariposas.

¿Cómo llegar al Santuario Nacional Pampa Hermosa?

Para acceder al Santuario Nacional Pampa Hermosa desde Lima se debe tomar la Carretera Central hasta San Ramón desde donde se debe continuar a través de una trocha carrozable de 24 Km. atravesando el puente Victoria y Lourdes hasta el poblado de Nueva Italia. El Lodge Pampa Hermosa es el final de la ruta, a 2 km de este último, e inicio de algunas rutas a pie para ingresar al Santuario.

Mapa del Santuario Nacional Pampa Hermosa

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Descubre lo mejor de Cusco – Machu Picchu en 3 días

Descubre lo mejor de Cusco – Machu Picchu en 3 días

Si tu próximo viaje es para la ciudad imperial del Cusco, entonces este artículo te ayudara conocer atractivos turísticos de Cusco y Machu Picchu.

Leer más
Concurso Nacional de Caballo Peruano de Paso

Concurso Nacional de Caballo Peruano de Paso

El Concurso Nacional de Caballo Peruano de Paso es un evento que se lleva a cabo en Mamacona que se localiza en el distrito de Lurín dentro de la...

Leer más
Chanfainita

Chanfainita

La Chanfainita es uno de los platos más preferidos por los peruanos, se vende muy a menudo en los restaurantes, mercados y calles del Perú.

Leer más
Museo del Palacio Arzobispal de Lima

Museo del Palacio Arzobispal de Lima

El Museo exhibe retratos de obispos, pinturas y mobiliario que datan del siglo XVI al XVIII. Su infraestructura muestra un diseño arquitectónico que fue tomado como base del palacio...

Leer más
Museo Inca y Jardín Botánico María Reyes Barba

Museo Inca y Jardín Botánico María Reyes Barba

El Museo alberga objetos de culturas antiguas de la zona, así como variedad de plantas y flores que crecen en la región. Dirección: Jr. Tarapacá 200, Chiquián, provincia de...

Leer más
Museo Municipal de San Juan de Iris

Museo Municipal de San Juan de Iris

El museo municipal alberga en sus instalaciones variados objetos prehispánicos, así como restos óseos encontrados en la zona. Dirección: Plaza Principal S/N, San Juan De Iris, provincia de Huarochirí...

Leer más
Menu