Santuario Histórico de Chacamarca
Resumen
El Santuario Histórico de Chacamarca está ubicado en el departamento de Junín. Está entre la cordillera central y occidental de la región a 4.105 metros sobre el nivel del mar. Asimismo está muy cerca de la Casa Hacienda de San Francisco de Chichausiri.
Se extiende a lo largo de la pampa del área o meseta de Bombón, al sur de la altiplanicie de Junín, considerada una de las áreas naturales protegidas del país.
El área del lugar presenta una topografía generalmente plana, aunque con colinas en la parte norte. En el centro, sobresale un obelisco de más de 35 metros de altura, el cual remplazó a una pequeña pirámide de 10 metros, que conmemora la Batalla de Junín, el 6 de agosto de 1824, entre las tropas independentistas y las españolas, siendo estas últimas derrotadas, constituyendo este hecho como trascendental para la emancipación del Perú.
Las principales comunidades vegetales son los bofedales u oconales (humedales alto andinos) y el césped de puna. El Santuario también alberga una diversa población de aves entre las que se encuentran especies residentes y migratorias. Los mamíferos son escasos, se tiene al zorro andino y al cuy silvestre, pero de gran relevancia es la presencia de vicuñas.
Ubicación
El Santuario Histórico de Chacamarca se encuentra a 7 kilómetros de Junín, situándose a más de 4000 msnm, y tiene una extensión de 2500 hectáreas.
¿Cómo llegar al Santuario Histórico de Chacamarca?
Se encuentra situado al lado oeste de la carretera central, a la altura del kilómetro 222 de Lima. Una de las rutas más frecuentadas es Lima – La Oroya con desvío a Cerro de Pasco. El viaje dura entre 6 y 7 horas.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!
Danza Qashwa de Machuaychas y Chiñipilcos
Danza Qashwa se celebra en la fiesta de San Sebastián de la ciudad de Juliaca. El género de danza denominado Qashwa fue, durante la época prehispánica, una danza para...
Leer más
Playa Hermosa – Tumbes
Playa muy amplia a 13 kilómetros de la ciudad de Tumbes y 7 kilómetros de la Panamericana Norte. De clima nublado y temperatura de 31ºC.
Leer más
Playa las Delicias
Las Delicias es una de las playas que conforma el litoral de la provincia de Barranca, al norte del departamento de Lima.
Leer más
Museo Andrés Avelino Cáceres de Miraflores
El museo expone objetos, armas, documentos y mapas de la época de la guerra del Pacífico, en donde se rinde homenaje al valeroso militar peruano. Dirección: Ramón Ribeyro 401,...
Leer más
Laguna de Huayracocha
Las aguas de la laguna Huayracocha, provienen del deshielo del nevado Queshque, La laguna es de color verde oscuro debido a la presencia de plantas acuáticas en la profundidad,...
Leer más
Río Jequetepeque
El río Jequetepeque es un río de la vertiente del Pacífico del Perú. Comprende un área de 4.372 km², se encuentra bajo la influencia del clima del Pacífico y...