Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Santuario del señor de Luren

santuario-del-senor-de-luren

El santuario es un antiguo templo que data del siglo XVI, donde se resguarda la famosa imagen del Señor de Luren, patrono de la ciudad de Ica y objeto de una gran devoción por parte de la población. Esta imponente iglesia exhibe una gran torre, un reloj de forma octogonal y una bella puerta tallada en la parte frontal.

El estilo de este templo es de arquitectura neoclásica con planta en cruz latina. Se caracteriza por tener tres portales con arquerías de ladrillo. La historia se remonta a la construcción de la vieja ermita el 13 de mayo de 1556, época en que todavía se había fundado la ciudad de Ica llamada entonces Villa de Valverde.

Diversos sucesos han ocurrido como incendios, sismos en los siglos XVII – XIX y XX provocando la destrucción parcial o total del templo, la más lamentable ocurrida el 18 de junio de 1918. Por descuido de algunos fieles que dejaron velas encendidas en el templo, se provocó un incendio, quemando así el cuerpo del Cristo. Determinando con ello que el 24 de junio de 1918 se organice el comité Pro-templo de Luren llamado «Los 16 Amigos», e inicien la reconstrucción del Cristo y del actual Templo.

Hoy en día en su interior se aprecia al «Cristo en cruz». Es de color moreno prieto, con la virgen mirándolo de pie y la Magdalena llorando abrazada en la parte baja del madero.

Ica como todos los años en el mes morado, en las fiestas patronales del Señor de Luren, se convierte en capital del cristianismo, por que miles de fieles, devotos llegan a Ica desde diferentes puntos del país y del extranjero para agradecer al patrón de la ciudad de Ica los favores recibidos a través de sus milagros y para poder cumplir con sus promesas de acompañarlo y cargarlo en su santa procesión y en los actos novenarios que le ofrecen en su honor los diferentes gremios.

Atractivos

En el interior se aprecia una gran cúpula sostenida por enormes columnas, en la cual resalta la imagen del Cristo Moreno, conocido como el Señor de Luren, el cual se encuentra con la virgen mirándolo de pie y la estatua Magdalena llorando abrazada en la parte baja del madero. El Cristo mide aproximadamente 1.80 cm. y su cabello es humano.

La fiesta se celebra en octubre y semana santa, realizándose una multitudinaria procesión.

Horario

  • Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 15:00 p.m.
  • Sábado a domingo: 7:00 a.m. a 12:00 p.m.

Ubicación

El Santuario del señor de Luren se encuentra ubicado en la calle Ayacucho cuadra 10.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Seco de Carne

Seco de Carne

El Seco de Carne res (también denominado "guiso de res") es un plato típico del Perú y uno de los platillos más popularizados en los hogares peruanos.

Leer más
Plaza de armas de Tumbes

Plaza de armas de Tumbes

Plaza amplia con un área de 4.691.60 m2, es de construcción reciente. Posee una concha acústica revestida de 12.35 metros de altura y 15.30 de ancho, con un mosaico...

Leer más
Las playas en Moquegua

Las playas en Moquegua

La región Moquegua tiene un sector de su territorio que alberga variadas playas para el disfrute y entretenimiento de los residentes de la zona y toda persona que quiera...

Leer más
Zona Reservada Güeppí

Zona Reservada Güeppí

La Zona Reservada Güeppí se encuentra localizada en la región de Loreto a una altura que van entre los 200 a 250 metros sobre el nivel del mar. Esta...

Leer más
Zona Reservada Santiago Comaina

Zona Reservada Santiago Comaina

La Zona Reservada Santiago Comaina está ubicada en la provincia de Condorcanqui en el departamento de Amazonas y tiene una extensión de 398 449,44 hectáreas.

Leer más
Río Tambo

Río Tambo

El río Tambo es un corto río del Perú, que constituye la parte superior del curso del río Ucayali, y, por tanto, parte también del curso principal del río...

Leer más
Menu