Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Ruinas de Chan Chan

ruinas-de-chan-chan

Su nombre, que proviene del muchil Jang-Jang y significa sol-sol, según muchas teorías se debe a la gran exposición al sol que soportaba la ciudad. Chan Chan está formado por 9 ciudadelas o pequeñas ciudades amuralladas, que en su conjunto fue la capital del reino Chimor, organización estatal de la cultura Chimú.

Este lugar arqueológico tiene un área total de aproximadamente 20 kilómetros cuadrados, por lo que es considerada la ciudadela de barro más grande del planeta, y, a diferencia de otras ruinas cercanas a la costa, se encuentra extremadamente cerca del Océano Pacífico.

Población

Se calcula entre 20 a 30 mil habitantes (Kent Day) y los habitantes de todo el territorio Chimú en 500 mil, de acuerdo a John Rowe.

Según Middendorf (1894) en Chan Chan vivieron 100 mil personas. En la época de abandono, la población habría sido de 5 a 10 mil habitantes (Kent Day).

Arquitectura

Se han podido reconocer tres clases de arquitectura:

Arquitectura Monumental: referida a cercas rectangulares o ciudadelas que fueron residencia de la clase alta. Y también a las huacas o templos.

Arquitectura Intermedia: corresponde a construcciones de adobe donde vivieron los miembros de la baja nobleza y los curacas locales.

Arquitectura Popular: es la más simple, asociada a construcciones de caña y barro utilizada por los artesanos

Etapas de Construcción

Primera Etapa (850 – 1100 D.C.)

Empieza con la construcción de la ciudadela Chayguac que tiene la organización interna más simple, luego la ciudadela Uhle que presenta una planificación más compleja con presencia de oficinas administrativas (audiencias). Esto hace evidente un movimiento económico basado en los tributos.

Segunda Etapa (1125 – 1370 D.C.)

Durante esta etapa se construye la ciudadela Laberinto, con la cual se instituyó formalmente la estructura en tres partes (tripartita) de las ciudadelas. Se construye la ciudadela Gran Chimú, la más grande de Chan Chan, con plazas espaciosas, numerosos depósitos y anexos. Se pone aquí de manifiesto la centralización del poder político y económico.

Tercera Etapa (1370 – 1470 D.C.)

El tamaño de las ciudadelas se reduce, así como el espacio para los depósitos. Hay una disminución en los tributos. Por el contrario, los funcionarios y administradores estatales aumentaron en forma considerable, tal vez, con la intención de obtener mayores tributos. Sin embargo, fue difícil sostener a tantos funcionarios en un período de crisis económica. Esto debilitó cualquier resistencia ante la amenaza de los incas.

Ubicación

Chan Chan se ubica en el valle de Moche, frente al mar, a mitad de camino entre el balneario de Huanchaco y la ciudad de Trujillo, capital del departamento de La Libertad en la costa norte del Perú El sitio arqueológico cubre un área aproximada de 20 kilómetros cuadrados.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Museo de Historia Natural – UNMSM

Museo de Historia Natural – UNMSM

El Museo que pertenece a la Universidad Nacional de San Marcos exhibe diversos especímenes y muestras de la riqueza natural del Perú en flora, fauna y gea (rocas y...

Leer más
Ex Hotel Palace

Ex Hotel Palace

Una de las construcciones más importantes del país a principios del siglo XVIII, fue el antiguo Hotel Palace ubicado en el departamento de Loreto. Su construcción fue hecha al...

Leer más
Complejo arqueológico de Huánuco Pampa

Complejo arqueológico de Huánuco Pampa

El lugar es conocido también con los nombres de Huánuco Marka, Huánuco Viejo y Wanuco Marka. Es un legado incaico tardío el más importante de la región, cuya construcción...

Leer más
Lugares donde puedes realizar parapente en Lima

Lugares donde puedes realizar parapente en Lima

El sueño de volar siempre es común en todas las personas. Muchas quieren alcanzar las nubes, sentir el viento correr por el rostro, mirar a todos desde lo más...

Leer más
Río Desaguadero (Titicaca)

Río Desaguadero (Titicaca)

El río Desaguadero es un río boliviano y en un pequeño tramo también peruano. Es el principal río de la cuenca endorreica del lago Titicaca, donde se origina, descargando...

Leer más
Reserva Nacional de Tambopata Candamo

Reserva Nacional de Tambopata Candamo

La Reserva Nacional de Tambopata, es un área natural protegida por el estado con el objetivo de proteger la flora y fauna silvestre y la belleza paisajística de una muestra...

Leer más
Menu