Lawa de maíz
Lawa de maíz es un plato tradicional de la gastronomía cusqueña, ideal para la época mas frías en el invierno en cusco. Suele ser muy preparada en semana santa por no contener carne, ya que su principal ingrediente es el Choclo cusqueño.
Ingredientes
- 6 choclos maduros desgranados
- 2 ramas de huacatay (hojas)
- 1 cucharada de ají mirasol molido
- 3 cucharadas de aceite
- 1 cebolla mediana picada en brunoise (cuadraditos)
- 3 papas blancas cortadas en cubos
- 1 taza de habas verdes peladas
- 200 gramos de queso fresco
- 1 cucharadita de perejil picado
- 3 huevos
- 1 1/2 litro de agua
- Sal al gusto
Preparación
Licuamos el choclo desgranado juntos a las hojas de huacatay, el ají mirasol y el agua (1/2 taza). Colar y reservarlo.
En una olla o cacerola calentamos el aceite y freímos la cebolla previamente salada al gusto.
Una vez transparente, incorporamos el resto de agua a las cebollas, las papas y las habas. Cocinamos hasta que las papas y las habas estén cocidos.
Incorporamos el licuado inicial y cocinar a fuego lento, moviendo constantemente hasta lograr una contextura de crema espesa.
Añadimos los huevos ligeramente batidos y el queso troceado, removerlo constantemente.
Servimos espolvoreando el perejil picado.
Tips
- Recomendamos usar choclos bien maduros para esta receta.
- De preferencia el queso tiene que ser tradicional de Cusco.
- También puede agregarse al servir papitas al hilo.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Fiesta de San Juan en San Martín
Se trata de una de las fiestas más grandes que celebra toda la población de la selva peruana. Simboliza la purificación del agua y el júbilo por los dones...
Leer más

Playa Fortaleza
Fortaleza es la playa que se encuentra en el extremo norte del litoral de la provincia de Barranca, en el departamento de Lima.
Leer más

Iglesia de la Ascensión
Dirección: Cruce Jr. Fray Martín y Jr. San Juan Evangelista, Ascensión. Descripción Templo colonial fundado en el siglo XVIII y ostenta en su fachada principal la Corona de Castilla. ...
Leer más

Museo Arqueológico y Etnográfico – Conjunto Monumental de Belén
El museo exhibe variadas cerámicas, restos óseos, tejidos y murales hallados en excavaciones llevadas a cabo por la Misión Francesa en 1947. Dirección: Belén s/n (una cuadra de la...
Leer más

Complejo arqueológico Mateo Salado
El complejo arqueológico Mateo Salado considerado uno de los más importantes de la ciudad de Lima, se encuentra ubicado en el Cercado de Lima.
Leer más

Las Líneas de Nazca
Las Líneas de Nazca son antiguos geoglifos que se encuentran en las Pampas de Jumana, en el desierto de Nazca, entre las poblaciones de Nazca y Palpa (Perú). Fueron...