Río Virú
El río Virú es un río peruano de la vertiente del Pacífico, forma parte importante del Valle Virú al mismo que ha dado origen y está localizado en la región La Libertad.
Cuenca del río Virú
La cuenca hidrográfica del río Virú se extiende por las provincias de Virú, Julcán y Trujillo pertenecientes al departamento de La Libertad. La cuenca es de 2.805 km².
La cuenca hidrográfica tiene por vecinas: por el norte, la cuenca del río Moche; por el sur con la cuenca del río Chao; por el este la cuenca del río Santa, y por el oeste, limita con el Mar Peruano.
Su sistema hidrográfico tiene su origen en un grupo de pequeñas lagunas: Usgón, Brava y Negra, ubicadas en las faldas del Cerro Pelón Chico, las cuales dan nacimiento al río Huacapongo, formador del río Virú. Por otro lado, las precipitaciones estacionales que caen principalmente en los Cerros Los Colorados y Guitarras, dan origen al río Las Salinas; estos dos ríos, en su confluencia en las cercanías de la hacienda Tomabal, originan el río Virú.
La longitud del cauce principal es de 89 km, presentando una pendiente promedio de 5%; sin embargo, presenta sectores en que se hace más fuerte, especialmente en el río Pirhuay, tributario por la margen izquierda.
El cauce, desde sus orígenes hasta su desembocadura en el mar es irregular y tortuoso, siguiendo predominantemente una dirección de noreste a sudoeste.
Sus principales afluentes, son los ríos:
- En la margen derecha: Palconque (91 km²) y Carabamba (675 km²)
- En la margen izquierda: Tantada (43 km²), Pirhuay (25 km²); y, La Vega (242 km²)
Mapa del río Virú
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Danza Chacramanay
La Danza Chacramanay del departamento de Pasco es una danza de género festivo, porque se da a manera de fiesta costumbrista y es ceremonial, porque se refleja las tradiciones...
Leer más

Festividad del Señor de Locumba
La festividad del Señor de Locumba es un evento importante que se lleva a cabo en el distrito que le da el nombre al Señor y que se encuentra...
Leer más

Parque Zoológico de Ferreñafe
El Parque Zoológico de Ferreñafe creado en el año 2004, tiene una extensión de 1 hectárea, cercado por una alambrada, y con un tercio de su área para el...
Leer más

Danza Tikapallay
La Danza Tikapallay es carnavalesca de la comunidad de Taray, provincia de Calca, departamento del Cusco. Traducido al español Tika Pallay significa...
Leer más

Museo del Colegio Militar Elías Aguirre
El museo del colegio militar expone cuadros y fotografías de la historia de la institución educativa. Dirección: 10 carretera Pimentel, Chiclayo Teléfonos: (074) 452919 / (074) 318856 Email: imagen@cmea.edu.pe...
Leer más

Iglesia de Cuenca
Dirección: Plaza principal de Cuenca, Huancavelica. Descripción Fue construida por los hermanos Franciscanos en honor a Nuestra Señora de la Concepción. Posee un estilo neo-clásico, de dos torres adosadas,...