Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Cañón de Shucto

Cañón de Shucto

El Cañón de Shucto se encuentra ubicado en el distrito de Canchayllo, Jauja en Junín. Este increíble atractivo turístico es una formación rocosa (generada durante millones de años) producto de la erosión del río Piñascocha, el cual se privilegia por contar con gigantescas paredes que logran medir hasta 60 metros de altura. El Cañón de Shucto se encuentra dentro del área de la Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas.

Es un lugar ideal para los amantes de los deportes de aventura donde pueden practicar rápel y escalada en roca. Desde el mirador de Cañón de Shucto se puede gozar del impresionante paisaje, ideal para reencontrase cara a cara con la naturaleza.

Geografía

El Cañón de Shucto ha sido labrado sobre estratos horizontales delgados a gruesos resistentes de rocas calizas o dolomías gris azulinas de la Formación Jumasha, que forman laderas verticales (acantilados) de más de 50 metros de alto.

Morfología

El Cañón de Shucto es una geoforma de origen eminentemente fluvial-cárstica desarrollada sobre capas de calizas en un tramo de 470 metros de longitud en el río Piñascocha, a 750 metros de SAIS Túpac Amaru.

Localmente, sobre el tramo corto del cañón se presentan calizas en estratos medianos a gruesos, en posición horizontal a subhorizontal, mostrando en muchas de las paredes cavidades o oquedades originadas por disolución cárstica, a lo largo de las paredes tanto en el piso como en las partes altas, aprovechando las discontinuidades formadas entre capas o por el fracturamiento principal dominante tanto perpendicular como paralelo a la dirección principal del cañón. Una característica particular de apreciar en las capas de calizas abundantes nódulos, aveces con una simetría horizontal y de formas redondeadas a planares, como también de formas irregulares.

La erosión diferencial aprovechando estas fracturas forma farallones separados como avance mayor de la erosión y disolución química en las calizas (en los carbonatos de calcio). El cauce del río aparentemente sobre un valle encajonado con pendiente suave presenta también un tramo con algunos rápidos, formados por depósitos de avalanchas de rocas que modificaron la pendiente longitudinal del valle.

Asimismo, la presencia de fauna fósil de invertebrados marinos.

Mapa: Cañón de Shucto

Video: Cañón de Shucto

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

La casa encantada de Yanahuara

La casa encantada de Yanahuara

La casa encantada de Yanahuara es la más famosa y tradicional casa embrujada de Arequipa la leyenda cuenta que allá por el año de 1666, llegó para establecerse un...

Leer más
Los caballitos de totora

Los caballitos de totora

Los caballitos de totora son tipos de embarcaciones construidas desde mil a tres mil años a. C. con tallos y hojas de totora (Scirpus californicus).

Leer más
Etnia Huambisa

Etnia Huambisa

La Etnia Huambisa cuenta con aproximadamente 10,117 personas, descienden de los Jíbaros, quienes fueron sometidos por los conquistadores españoles, pero posteriormente, una gran rebelión les permitió liberarse.

Leer más
Museo de Sitio Bodega y Quadra

Museo de Sitio Bodega y Quadra

El museo de sitio se ubica en una casa de origen republicano que exhibe piezas de cerámica de las culturas Lima, Inca y Chancay, como utensilios coloniales y porcelana...

Leer más
La ciudad encantada de Huancabamba

La ciudad encantada de Huancabamba

Por las serranías de Piura (al norte del Perú) en alguna fecha del año hay una ciudad que súbitamente aparece, y de pronto por motivos que se desconoce, se...

Leer más
Azpitia «Turismo & Aventura en el Balcón del Cielo»

Azpitia «Turismo & Aventura en el Balcón del Cielo»

A solo una hora y media de Lima, Azpitia te ofrece una increíble vista al valle del río Mala y actividades de aventura, es un pueblo de apacible belleza...

Leer más
Menu