Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Río Ocoña

Río Ocoña

El río Ocoña es un río del Perú. Está ubicado en la provincia de Camaná, departamento de Arequipa.

El río Ocoña tiene sus orígenes más remotos en los departamentos de Apurímac y Ayacucho, ingresando al territorio de la provincia de Camaná; luego de haber recibido los aportes de los ríos Cotahuasi y Arma. Desde las mediaciones de Piuca, Secocha y Urasqui, el río de Ocoña va formando el valle que en determinados tramos alcanza ciertos ensanchamientos que ha permitido el desarrollo de la agricultura; mientras que en otros lugares el estrechamiento es tan significativo, que solo ha dejado espacio para el río y grandes cantidades de cantos rodados; mas sea el tramo o sector recorrido, la abundancia del preciado crustáceo como es el camarón. En sus 60 Km de extensión presenta un clima subtropical, está a una altura de 12 m.s.n.m.

El valle de Ocoña, desarrolla una agricultura bajo riego en condiciones muy favorables, debido a que este río, que constituye su principal fuente de abastecimiento de agua, es de régimen regular por la gran extensión de su cuenca colectora y por la incidencia de los deshielos de los nevados, cuyos aportes contribuyen a mantener un caudal elevado aún en época de estiaje. El río Ocoña es considerado el tercero en importancia de la costa peruana siguiendo a los ríos Chira y Santa. Esta cuenca se extiende sobre el territorio que comprende las provincias de La Unión (48.75%), Condesuyos (39.71%), Camaná (8.49%), Caravelí (2.99%) y Castilla (0.05%) del departamento de Arequipa y las provincias de del departamento de Ayacucho.

Las aguas descargadas por este río, en consecuencia, satisfacen holgadamente los requerimientos para el riego, debido al considerable caudal que aporta el río y la reducida extensión del valle, de tal manera que no ha sido necesario efectuar obras de regulación.

El ámbito de la provincia de Camaná, comprende otros tres distritos, que corresponden a las cuencas de los ríos Ocoña y Quilca – Chili; perteneciendo a la primera cuenca los distritos de: Ocoña y Teodoro Valcárcel (Urasqui), y a la segunda cuenca el distrito de Quilca.

Cuenca del río Ocoña

La cuenca de Ocoña comprende 3 sub cuencas bien definidas, dentro del departamento de Ayacucho la Sub cuenca Marán, y en el departamento de Arequipa la Sub cuenca Cotahuasi, Sub cuenca Arma y Sub cuenca Ocoña.

  • Sub cuenca de Cotahuasi: Abarca los distritos de Alca, Charcana, Cotahuasi, Huaynacotas, Pampamarca, Puyca, Quechualla, Sayla, Tauria, Tomepamapa y Toro de la provincia La Unión; con un área bajo riego de 5706 has con 6833 usuarios, representando el 93,83% del área agrícola total, irrigada por gravedad; el área sin irrigar es 375 has.
  • Sub cuenca de Arma: Se encuentra en la provincia de Condesuyos, con un área bajo riego de 5706 has con 6833 usuarios, representando el 93,83% del área agrícola total, irrigada por gravedad; el área sin irrigar es 375 has.
  • Sub cuenca de Ocoña: Se encuentra en las provincias de Camaná, Condesuyos y Caravelí; del departamento Arequipa y parte del departamento Ayacucho.

Mapa del río Ocoña

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Descubre lo mejor de Cusco – Machu Picchu en 3 días

Descubre lo mejor de Cusco – Machu Picchu en 3 días

Si tu próximo viaje es para la ciudad imperial del Cusco, entonces este artículo te ayudara conocer atractivos turísticos de Cusco y Machu Picchu.

Leer más
Festival Ecoturístico de Comunidades Rurales y Turistas Ruraltur Huayllay

Festival Ecoturístico de Comunidades Rurales y Turistas Ruraltur Huayllay

El festival de Ecoturismo de comunidades rurales y turistas Ruraltur Huayllay dio comienzo en el año 1996 cuando se llevara a cabo en Tarma, región de Junín, en los...

Leer más
Complejo arqueológico de la Congona

Complejo arqueológico de la Congona

Resulta, junto con el complejo arqueológico de Macro, uno de los conjuntos habitacionales que pertenecieran a la cultura Chachapoyas. Al pertenecer a la cultura Pre-Inca Chachapoyas, La Congona es...

Leer más
Museo de la Isla Tikonata

Museo de la Isla Tikonata

El museo expone cerámicas y momias pre-incas encontradas en la isla puneña. Dirección: Isla Tikonata – Centro Poblado de Ccotos Facebook: www.facebook.com/pages/Isla-Ticonata-Paraiso-Natural-del-Lago-Titicaca/439986342719065 Información La isla Tikonata se encuentra ubicado...

Leer más
Cordillera Huallanca

Cordillera Huallanca

La Cordillera Huallanca o Cordillera Chaupijanca se ubica en el Perú entre la Cordillera Blanca y la Cordillera Huayhuash en dirección noroeste a sureste, dentro del conjunto de la...

Leer más
Laguna de Churup

Laguna de Churup

La laguna de Churup se encuentra en el Parque Nacional Huascarán, en el distrito de Independencia, en la provincia de Huaraz, en el departamento de Áncash.

Leer más
Menu