Río Chao
El río Chao es un corto río de la vertiente del Pacífico, se encuentra localizado en la costa norte del Perú, en el departamento de La Libertad.
Cuenca del río Chao
Su cuenca hidrográfica está en las provincias de Virú, Julcán y Santiago de Chuco pertenecientes al departamento de La Libertad, abarcando 1.558 km².
La cuenca del río Chao limita por el norte con la cuenca del río Virú; por el sur y por el Este, con la cuenca del río Santa; y por el oeste, con el océano Pacífico.
El río Chao, se forma de la unión de dos ríos principales, Chorobal y Huamanzaña, que se unen aguas debajo de la carretera Panamericana. Tiene su origen al pie del cerro Ururupa, en las proximidades del Paraje Los Toritos, a aproximadamente 4.050 metros.
El río es alimentado principalmente con las precipitaciones estacionales en las alturas del flanco occidental de la cordillera de los Andes.
Mapa del río Chao
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Fortaleza de Paramonga
Contenido1 El Centro Ceremonial2 Etimología3 Ubicación Construcción hecha completamente de adobes por el señorío Chimú, durante su último periodo. La Fortaleza de Paramonga es una construcción de tres niveles,...
Leer más

Playa Embajadores
Playa Embajadores está ubicado al sur de Lima, en el distrito de San Bartolo. Es un balneario que presenta unos llamativos escenarios para tranquilidad de los visitantes.
Leer más

Playa Mamacona
La playa Mamacona está ubicada en el distrito de Lurín, cerca de la famosa hacienda del mismo nombre.
Leer más

Fiesta de Carnavales en Tacna
El carnaval es una época de alegría y colorido que es celebrado por todos los pueblos del Perú. Cada carnaval es diferente del otro, es por ello que resulta...
Leer más

El cerro de la novia Huacho – Lima
Cuenta la leyenda el cerro de la novia, que en las noches de luna llena, en lo alto del cerro, aparece una mujer vestida de novia, cantando tristemente canciones...
Leer más

Los baños de Carolina en Mute
Cuenta la leyenda Los baños de Carolina en Mute que la vaquería de Mute, en las alturas de San Agustín, estaba a cargo de los señores...