Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Sopa a la Minuta

Sopa a la Minuta

La Sopa a la Minuta es fácil y sabrosa, llamada así por la rapidez de su preparación. A pesar de ser un platillo sencillo es muy nutritivo y una excelente opción para un almuerzo o cena.

Ingredientes (5 personas)

  • 1/2 taza de leche evaporada
  • 100 gramos de fideos cabello de ángel
  • 5 tazas de agua hirviendo
  • ½ cebolla finamente picada
  • 1 diente de ajo molido
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de orégano
  • 2 cucharaditas de ají panca en pasta
  • 3 cucharadas de aceite vegetal
  • 250 gramos de carne de res cortado en dados pequeños
  • Sal y Pimienta al gusto

Manos a la obra

Calentar el aceite, freír la cebolla, el ajo y el ají panca en pasta por unos minutos. Incorporar la carne picada hasta que quede bien dorada.

Agregar 5 tazas de agua hirviendo. Hervir a fuego moderado con la olla tapada.

Agregar los fideos cabello de ángel y dejar hervir 3 minutos más. Echar luego los huevos, ligeramente batidos, al hilo, moviendo suavemente. Condimentar con sal y pimienta.

Antes de servir, agregar la leche evaporada y el orégano seco, frotándolo con las manos. Dejar reposar unos minutos bien tapado. Corregir el punto de sal.

Servir.

Secretos de la sopa a la minuta

  • Esta preparación tiene muchas variaciones, algunos cocineros gustan de añadirle un chorrito de leche, papas trozadas, huevos y algunas verduras.
  • Para darle más sabor se puede suplir el agua con caldo de res o de pollo.
  • También se suele añadir algún sazonador para incrementar el sabor.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Museo Botánico de Lurín

Museo Botánico de Lurín

El jardín botánico de Lurín posee variedad de plantas exóticas, palmeras y cycas que originan un ambiente de aire puro. Además de poseer una fauna variada debido a la...

Leer más
Museo de Historia Natural de la Universidad Ricardo Palma

Museo de Historia Natural de la Universidad Ricardo Palma

La Universidad Ricardo Palma como institución educativa y de constante investigación muestra en su museo diversas piezas de origen natural que permite incentivar a la población en la protección...

Leer más
Acueducto de Cantalloc

Acueducto de Cantalloc

Son canales o galerías de agua, construido por los antiguos Nasca y tendiente a captar el agua del subsuelo y transportarla hacia la superficie, siguiendo una pendiente graduada. Existen...

Leer más
Templo Pampa de San Agustín

Templo Pampa de San Agustín

Dirección: Distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga. Descripción Su construcción data del siglo XVII. Presenta un estilo de arquitectura mestiza, la planta es de forma rectangular, de una sola...

Leer más
Comunidad de Tingana paraíso ecológico para el turismo

Comunidad de Tingana paraíso ecológico para el turismo

La Comunidad de Tingana en la región San Martín ahora es una reserva turística reconocida por la OEA y la OMT. Esta comunidad de la selva de Moyobamba dejó...

Leer más
Murales policromos de Úcupe

Murales policromos de Úcupe

Los murales policromos de Úcupe están localizados en el distrito de Lagunas, Provincia de Chiclayo de la región Lambayeque, estos murales antiguos son un conjunto de pinturas encontradas dentro...

Leer más
Menu