Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Seco de Carne

Seco de Carne

El Seco de Carne res (también denominado «guiso de res») es un plato típico del Perú y uno de los platillos más popularizados en los hogares peruanos. Su preparación consiste en guisar la carne res agregándole ajíes (ají amarillo, ají mirasol y rojo) el cual le da un toque de color que lo hace característico del resto.

Ingredientes (6 personas)

  • 1 kg Carne de res trozada
  • 2 Cebollas grandes picadas en cubitos (Brunoisette)
  • 1 Zanahoria picada en rodajas
  • 2 cucharadas de Ajo molido
  • ½ Atado de culantro licuado
  • 1 taza Arvejas
  • 1 cucharada de Ají panca molido
  • 6 Papas blancas (huayro o amarilla)
  • 1 cucharada de Ají amarillo molido
  • 3 Choclos cocidos partidos por la mitad.
  • ½ taza Aceite
  • 1 taza Agua
  • Sal, pimienta y comino al gusto

Manos a la obra

Curar una olla y freír la carne sazonada con sal, pimienta, ajo y comino hasta que dore.

Añadir la cebolla, ají panca y ají amarillo hasta que la cebolla tome punto (transparente).

Incorporar el culantro licuado, los choclos, las papas, arvejas, zanahorias, taza de agua y tapar para dejar hervir hasta que la carne esté tierna y el líquido esté espeso.

Servir con arroz blanco o yucas sancochadas.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Conoce el Lago turquesa de Huancaraylla en Ayacucho

Conoce el Lago turquesa de Huancaraylla en Ayacucho

El Lago turquesa de Huancaraylla es maravilla oculta en los rincones de Ayacucho. Es un río singular, no sólo por su color sino por su forma arquitectónica, como si...

Leer más
Aniversario de La Fundación Española en Arequipa

Aniversario de La Fundación Española en Arequipa

La Ciudad de Arequipa fue fundada por los españoles en el año 1540, un 15 de agosto. De ahí en adelante anualmente, en vísperas de dicha fecha Arequipa se...

Leer más
Museo Antropológico de la Cultura Andina – UNCP

Museo Antropológico de la Cultura Andina – UNCP

El museo de la UNCP expone variados objetos prehispánicos, así como arte costumbrista del valle del Mantaro. Dirección: Calle Real 160 – Huancayo Facebook: www.facebook.com/museoantropologico.uncp Información El museo antropológico...

Leer más
Mate de coca

Mate de coca

El Mate de coca es una bebida muy consumida en todo el continente americano. Esta infusión es más conocido en las regiones andinas de Perú y de Bolivia, donde...

Leer más
Iglesia San Juan Bautista de Huaro

Iglesia San Juan Bautista de Huaro

Dirección: Distrito de Huaro, provincia de Quispicanchi. Descripción Iglesia levantada en la segunda mitad del siglo XVI por la Congregación Jesuita Española, quienes la fabricaron con piedra, adobe y...

Leer más
¿Qué llevar en el viaje? 5 cosas necesarias

¿Qué llevar en el viaje? 5 cosas necesarias

Siempre nos ponemos a pensar Qué llevar en el viaje. Es muy habitual, en especial cuando son viajes "inesperados" sin mucha preparación de antelación, que termines guardando dentro de...

Leer más
Menu