Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Pollo a la Brasa

Pollo a la Brasa

El Pollo a la Brasa es uno de los platos más populares del Perú contemporáneo, eso es innegable. Generalmente todos tienen su propia receta para el Pollo a la Brasa. La cocción consiste en un horno que arde con «carbón», y el pollo es introducido dentro de tal forma que es movido con un mecanismo giratorio. El Pollo a la Brasa se sirve acompañado de papas fritas, ensalada de lechuga, y acompañado de ajíes, el cual le dan un sabor rico.

Ingredientes (4 personas)

  • 1 pollo entero de 1,200 k (2 lb 10 oz)
  • 1/2 k de sal de cocina
  • 4 cucharaditas de cerveza negra
  • 1 cucharadita de comino
  • 2 cucharadas de vinagre blanco
  • 2 cucharaditas de pimienta negra recién molida
  • Romero
  • Orégano
  • Achiote o pimentón para dar color

Manos a la obra

Diluir la sal de cocina en 2 tazas de agua, mezclar bien. Introducir el pollo en esta agua salada por 20 minutos. Retirar luego el pollo y descartar el agua.

Mezclar la cerveza con el comino, vinagre blanco y pimienta negra. Cubrir el pollo con esta mezcla por dentro y por fuera, 10 ó 15 minutos antes de iniciar su cocción. No se debe macerar por mucho rato porque puede empezar a cocinarse con la acidez de la mezcla.

Mezclar el romero con el orégano e introducir una pequeña cantidad en la cavidad del pollo; el resto untarlo bien en la parte externa. Luego, frotarlo bien con el achiote o pimentón para que al cocinarse obtenga un color rojizo y se forme una costra crocante.

Colocar el pollo sobre las brasas de leña o carbón, con un mecanismo que le permita dar vueltas. El pollo estará cocido en 1 hora u hora y quince.

Servir con papas fritas, ensalada y salsas en base a mayonesa.

Preparando el Ají

Soase 1/2 cebolla picada, 5 dientes de ajos y 2 ajíes amarillos. Coloque en una licuadora, añada 1 taza de huacatay, 1/4 de taza con leche evaporada, aceite y sal. Licúe unos segundos y ¡listos!

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Complejo arqueológico de Tambo Colorado

Complejo arqueológico de Tambo Colorado

El complejo arqueológico de Tambo Colorado fue un Centro Administrativo de los Incas, en la garganta del valle del río Pisco. Se encuentra ubicado a unos 265 kilómetros al...

Leer más
Ingenio o Valle Azul

Ingenio o Valle Azul

Ingenio es un hermoso paisaje natural, conocido también como el Valle Azul, se encuentra ubicado un criadero de truchas perteneciente al Ministerio de la Producción. Este importante centro piscícola...

Leer más
Museo Mineralógico e Histórico Antenor Rizo Patrón

Museo Mineralógico e Histórico Antenor Rizo Patrón

El museo expone una colección fotográfica de la historia Minera de Pasco y diversas muestras minerales de la zona. Dirección: Plaza Carrión 171, Chaupimarca, prov. de Pasco Teléfono: (063)...

Leer más
Iglesia Matriz de Oxapampa

Iglesia Matriz de Oxapampa

Dirección: Distrito de Oxapampa, provincia de Oxapampa. Descripción La Iglesia Matriz de la ciudad de Oxapampa está ubicada en la Plaza de Armas de la localidad. Fue construida en...

Leer más
Cultura Nazca

Cultura Nazca

La Cultura Nazca es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló básicamente en los valles del actual departamento de Ica, alrededor del siglo I y entró en...

Leer más
Basílica San Antonio de los Padres Descalzos

Basílica San Antonio de los Padres Descalzos

Dirección: Distrito de Chiclayo, provincia de Chiclayo. Descripción Pertenece a la orden de San Antonio de Padua de los padres Franciscanos, conocida también como San Antonio de los Padres...

Leer más
Menu