Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Estofado de Pollo

Estofado de Pollo

El Estofado de Pollo es una comida típica del Perú, preparado con presas de pollo y guiso. Usualmente se le acompaña de una variedad de verduras donde se le agrega zanahoria, alverja, y tomate. Esta preparación le da una mejor presentación y una mayor sazón. Mayormente se sirve acompañado con arroz blanco, como antecedentes se tiene que decir que el Estofado de Pollo proviene de la comida Francesa.

Ingredientes (8 personas)

  • 8 presas de pollo
  • ½ taza de harina
  • ½ taza de aceite
  • 1 cucharada de ajo molido
  • 1 taza de cebolla picada
  • 2 cucharadas de pasta de tomate
  • 2 cucharadas de ají panca molido
  • ½ taza de arvejas (chícharos, guisantes)
  • ½ taza de zanahoria en rodajas
  • ½ taza de vino de oporto
  • 4 papas blancas, en mitades
  • 1 taza de caldo concentrado (cubito)
  • Sal
  • Pimienta

Manos a la obra

Lavar y secar las presas de pollo. Salpimentar.

Enharinar las presas y freírlas en aceite muy caliente hasta doradas. Retirar.

En el mismo aceite dorar los ajos, cebolla, la pasta de tomate y el ají panca.

Agregar las zanahorias, arvejas, vino de oporto y el caldo. Rectificar la sazón. Dejar hervir 5 minutos.

Incorporar las papas y las presas. Cocinar a fuego lento en olla tapada hasta que las papas estén cocidas.

Servir acompañado de arroz blanco.

Tips

  1. El estofado de pollo se prepara de la misma manera si se desea congelar pero sin añadir la papa. Se divide en porciones, se coloca en recipientes y se congela. El día que se va a usar se le añade la papa sancochada.
  2. El estofado, sin la papa, se puede congelar hasta 4 meses.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Área de Conservación Ambiental Huamanpata (Rodríguez de Mendoza)

Área de Conservación Ambiental Huamanpata (Rodríguez de Mendoza)

A una altura de 2.124 msnm, con una superficie total de 23.000 hectáreas. Inmensa planicie de pastizales rodeados por pequeños bosques de sauces, surcada por el río Huamanpata. Entre...

Leer más
Réplica de la Casa de Daniel Alcides Carrión

Réplica de la Casa de Daniel Alcides Carrión

Esta vivienda es una réplica de la casa del mártir de la medicina peruana Daniel Alcides Carrión, en actualidad funciona como museo teniendo 5 salas (arqueológicos, médicos, mineralogía, auditorio,...

Leer más
Petroglifos de Huancor

Petroglifos de Huancor

Ubicada en el margen del río San Juan, a 31 km. de Chincha Alta, constituyen testimonios arqueológicos en más de 1,000 figuras representadas en las piedras de Huancor. El...

Leer más
Laguna de Situllicocha

Laguna de Situllicocha

La laguna de Situllicocha se encuentra en el distrito de San Pablo, en la provincia de Bellavista, en el departamento de San Martín.

Leer más
Lago Sachavacayoc

Lago Sachavacayoc

El lago Sachavacayoc se encuentra en el distrito de Tambopata, en la provincia del mismo nombre, en el departamento de Madre de Dios.

Leer más
Museo de Animales Fenómenos

Museo de Animales Fenómenos

Museo privado que exhibe animales disecados con deformaciones o características anormales. Dirección: Plaza de Armas de Abancay Horario de visita Lunes a viernes: 9:00 a 17:00 horas Tarifas Entrada...

Leer más
Menu