Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Chancho a la Caja China

Chancho a la Caja China

El Chancho a la Caja China es otro de los platos populares en nuestro país, siempre está presente en las ferias gastronómicas y restaurantes en todo el Perú, su especial método de cocción lo deja crocante y con una carne suave y tierna.

Historia

La caja china es un horno portátil cuya historia se remonta a la década de los cincuenta en Cuba, cuando los inmigrantes chinos llegaron a tierras caribeñas y cocinaban las carnes bajo tierra. Posteriormente, tapaban los alimentos con una plancha de metal sobre la cual colocaban brasas y al cabo de cuatro horas, tenían una carne deliciosa y jugosa.

Un cubano vio esta peculiar forma de cocción y la trasladó a una caja de madera recubierta de metal, la cual la bautizó como Caja china.

Ingredientes

  • 1 lechón de aprox. 7 kg
  • 2 cucharadas de ajo
  • 2 cucharadas de romero
  • 1/4 de taza aceite de oliva
  • 1 taza de manteca de cerdo
  • 2 laurel
  • 1 cerveza
  • Sal y pimiento al gusto

Preparación

Limpiamos bien nuestro chanchito para dejarlo remojando en agua con sal por unos 30 minutos a 1 hora, preparara el aliño con todos los ingredientes y añadir al chanchito para dejarlo macerar hasta que esté listo la caja china.

Calentar previamente el carbón unos 20 minutos, rosear con la mitad de cerveza al chanchito, para luego ingresarlo a la caja china (Consejo: «al inicio poner el lado del pellejo hacia abajo.»), el tiempo de cocción es de 1 hora por cada lago (al voltear el chanchito rosearlo con la otra mitad de cerveza), pero se recomienda revisar cada 30 minutos para ver cómo va la cocción.

Servir acompañado de papas al horno y su ensalada al gusto.

Nota: Es muy importante que la última hora de cocción, el carbón no haya perdido intensidad, de lo contrario no reventara el pellejito de las carnes y no obtendremos el crujiente y dorado deseado.

Video: Chancho a la Caja China

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Cordillera Vilcabamba

Cordillera Vilcabamba

La cordillera de Vilcabamba es una pequeña cordillera de los Andes en el sur de Perú que se extiende unos 260 km al noroeste de la ciudad de Cusco....

Leer más
Laguna Pucallpillo

Laguna Pucallpillo

La laguna Pucallpillo se encuentra en el distrito de Manantay, en la provincia de Coronel Portillo, en el departamento de Ucayali.

Leer más
Complejo Megalítico Los Frayles – Parcona

Complejo Megalítico Los Frayles – Parcona

Este complejo megalítico está ubicado a 5 km al este de la ciudad de Ica (8 minutos en auto aproximadamente) Conjunto de rocas que ha tomado formas extrañas por...

Leer más
Museo de Historia Natural – UNMSM

Museo de Historia Natural – UNMSM

El Museo que pertenece a la Universidad Nacional de San Marcos exhibe diversos especímenes y muestras de la riqueza natural del Perú en flora, fauna y gea (rocas y...

Leer más
Playa Chica

Playa Chica

La playa Chica es una de las playas que se encuentran en las costas de la provincia de Huaura, en el departamento de Lima.

Leer más
Fiesta Mayor Señor de Ánimas

Fiesta Mayor Señor de Ánimas

La Fiesta Mayor Señor de Ánimas, conocida también como la Fiesta Mayor de Apurímac, es una celebración religiosa que se lleva a cabo en el distrito de Chalhuanca, dentro...

Leer más
Menu