Museo de Historia Natural – UNMSM
El Museo que pertenece a la Universidad Nacional de San Marcos exhibe diversos especímenes y muestras de la riqueza natural del Perú en flora, fauna y gea (rocas y minerales), tanto presente como del pasado.
- Dirección: Av. Arenales 1256, Jesús María
- Teléfonos: (511) 4710117 / (511) 4704471 / (511) 4707918
- Email: museohn@unmsm.edu.pe
- Sitio web: museohn.unmsm.edu.pe
- Facebook: www.facebook.com/museodehistorianatural.unmsm
Horario de visitas
- Lunes a viernes: 9:00 am. a 5:30 pm.
- Sábados: 9:00 am. a 4:00 pm.
- Domingos y feriados: 10:00 am. a 1:00 pm.
Precio de entrada
- Niños, escolares y universitarios: S/. 5.00
- Adultos: S/. 7.00
- Guía (por cada 25 personas), opcional: S/. 20.00
Información
El Museo de Historia Natural es una institución académica que pertenece a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima, encargada de colectar, investigar y exhibir organismos y muestras representativas del patrimonio natural del Perú y de la humanidad en lo referente a flora, fauna y gea, con el fin de generar conocimiento científico e impartirlo a todo nivel.
Los ejemplares de tales muestras se estudian, conservan y custodian en el Museo, formando Colecciones Científicas Especializadas.
El museo se presenta las siguientes divisiones:
División de Botánica
Un herbario es esencialmente una biblioteca de plantas y de información botánica. Consiste principalmente de especímenes de plantas secas y prensadas, las cuales han sido montanas (cosidas o pegadas) sobre láminas de cartulina). Cada ejemplar está acompañado de una etiqueta que contiene toda la información sobre la planta colectada, tales como el nombre científico, localidad de colecta, hábitat, características particulares de la planta, altitud, fecha, entre otros datos.
División de Geociencias
Esta división está compuesto por tres departamentos que son: Mineralogía y Petrología, Paleontología de Invertebrados y Paleobotánica, y Paleontología de Vertebrados.
División de Zoología
Esta División está integrada por los departamentos de Entomología, Helmintología, Herpetología, Ictiología, Malacología, Mastozoología y Ornitología.
División de Ecología
Esta División está integrada por los departamentos de Ecología y Limnilogía.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Lago Titicaca
Este famoso lago se encuentra entre los territorios del Perú y Bolivia, a una altitud de 3821 m.s.n.m., por lo que el lago Titicaca es considerado el lago navegable...
Leer más

Reserva Nacional de Tumbes
La Reserva Nacional de Tumbes está ubicada en las provincias de Zarumilla y Tumbes en el departamento de Tumbes en el Perú. Tiene una extensión de 19 266,72 ha....
Leer más

Danza Qhapaq Chuncho
La danza Qhapaq Chuncho es de origen colonial, representa a los guerreros nativos de la selva de Kosñipata, la danza es una versión estilizada del ch’unchu, quien además es...
Leer más

Feria de San José en Trujillo
La Feria de San José en Trujillo es un evento reciente (22 años para el 2015) que se lleva a cabo en el distrito de Moche, en la provincia...
Leer más

Laguna Ishquicocha
La laguna Ishquicocha se encuentra al noroeste del distrito de Chavín de Huántar, en la quebrada de Huantsan a una altitud de 4716 m.s.n.m., en la provincia de Huari,...
Leer más

Mejor época para viajar a Arequipa
¿Sabes cuál es la mejor época para viajar a Arequipa? Si estás pensando viajar y buscas informarte de cuál es la mejor época para visitar tu destino planeado, aquí encontraras información relevante...